La asiática Lenovo y la americana Microsoft se alían para evitar la venta de programas ilegalesnueva york. Más vale tarde que nunca. Por eso, la colaboración que Lenovo, el mayor fabricante chino de ordenadores en el país asiático, y Microsoft, el imperio mundial del software, podría dejar ver ciertos resultados en el empeño que la compañía de Bill Gates pone en luchar contra la piratería que existe en China.Al menos un 70 por ciento de los consumidores chinos compran, en la actualidad, aparatos con el sistema operativo Windows incluido en sus ordenadores; el pasado mes de noviembre las cifras eras bien distintas: sólo un escaso 10 por ciento utilizaba sus aplicaciones. En ese momento, fue cuando Lenovo comenzó a preinstalar Windows en sus computadoras. De esta forma, su compañía invertirá cerca de 1.200 millones de dólares para conseguir copias legales del sistema operativo durante el próximo año, según anunciaba hace unos días su presidente, Yang Yuanquing. A lo largo de este mes, otros tres fabricantes de ordenadores chinos se han aliado a esta política de "buenos usos" y han anunciado una compra conjunta cercana a los 430 millones de dólares en licencias del sistema operativo Windows. La piratería se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchas de las compañías estadounidenses que comercian en China, en especial para las empresas dedicadas al desarrollo de programas informáticos. El que se proclama como segundo mercado de ordenadores más grande del mundo, por detrás de EE UU ha fomentado la venta ilegal de copias porque normalmente los usuarios compran aparatos sin sistemas preinstalados. Los consumidores chinos descargan o consiguen copias piratas de Windows por tan sólo tres dólares en cualquier parte del país asiático, mientras que en cualquier tienda estadounidense, el programa cuesta cerca de 200 dólares. Según la Alianza de Empresarios del Software, cerca del 90 por ciento de los programas informáticos utilizados en China son ilegales, lo que hizo que este mercado apenas supusiera un 1 por ciento de las ventas de Microsoft.