HM Hospitales, Vithas y Nisa buscan crear una segunda gran compañía sanitariaVarios grupos de hospitales privados llevan semanas negociando la manera de hacer frente al nuevo gigante de la sanidad creado en España, la compañía IDC-Quirón, dueña de 43 hospitales, fruto de la fusión de la antigua Capio y las clínicas de la familia Cordón Muro, y controlado por el fondo de inversión CVC Capital Partners. Para ello, las compañías Vithas (antiguos hospitales Adeslas y ahora propiedad de la familia Gallardo y La Caixa) y el grupo HM Hospitales (de la familia Abarca), los siguientes en el ranking por nivel de facturación, están moviendo ficha para acercarse IDC-Quirón a través de compras o fusiones con otros grupos hospitalarios de tamaño medio. De momento, la más deseada por todos es la compañía valenciana Nisa Hospitales, un grupo que cuenta con cuatro hospitales en la ciudad de Valencia, uno en Castellón de la Plana, uno en Madrid y uno en Sevilla, y que factura unos 150 millones al año. El interés por Nisa, que estaría dispuesta a unirse a uno de estos grupos para no quedarse descolgada, ha llegado también hasta la propia IDC Quirón, que estaría tentando al grupo dirigido por Joaquín Montenegro para unirse a su megagrupo. Sin embargo, las fuentes consultados por este diario aseguran que los dueños de Nisa han hecho de momento oídos sordos a los ofrecimientos del grupo presidido por Víctor Madera. Lo que está claro es que las compañías medianas deberán concentrarse para poder hacer sombra al que será el tercer grupo hospitalario de toda Europa. El nuevo IDC-Quirón, que también ha comprado clínicas como las Ruber o La Luz, acumula ya casi el 30 por ciento de la cuota del mercado hospitalario privado. Tiene una facturación anual de unos 1.500 millones de euros y la plantilla asciende a 24.000 trabajadores. Además, el nuevo gigante de la sanidad privada española es hoy un 30 por ciento más grande que hace diez meses, cuando anunciaron su acuerdo, tras haber adquirido siete compañías sanitarias, con una inversión que roza los 400 millones de euros. El siguiente grupo en la lista por cifra de negocio, HM Hospitales, facturará unos 300 millones de euros en 2015, mientras que los hospitales de la aseguradora Asisa y Vithas, los siguientes en el ranking, facturan 250 millones y 200 millones de euros, respectivamente. El año pasado, Vithas ya se reforzó con la compra del 70 por ciento del Hospital Internacional Medimar en Alicante y con el grupo malagueño Xanit, la principal compañía hospitalaria privada en la Costa del Sol por 72 millones. Mientras, HM adquirió su primer hospital fuera de Madrid, el grupo gallego Modelo por más de 50 millones de euros y el Instituto Médico Integral (IMI), de Toledo, por 2,5 millones de euros.