Se localizará en la misma parcela que la arrasada por el fuego y costará 215 millonesCon el elocuente nombre de "Proyecto Fénix", Campofrío dio a conocer ayer en Burgos los detalles de la planta que sustituirá a las instalaciones que el pasado 16 de noviembre fueron literalmente arrasadas por las llamas. La nueva fábrica se construirá en la misma localización en la que estaba emplazada la que hasta entonces era la joya del grupo, contará con una capacidad de 100.000 toneladas y se pretende que esté operativa a finales de 2016. Fueron los directivos Fernando Valdés e Ignacio González los encargados de hacer público un proyecto que, previamente, fue expuesto al comité de empresa y que prevé una inversión hasta 2017 de 215 millones de euros. La nueva planta tendrá una extensión de 78.000 metros cuadrados y dispondrá de cuatro zonas: recepción de materias primas y control de calidad, productos cocidos, curados y una zona independiente para la actividad de loncheado y expediciones. Se prevé que durante 2017 se pueda obtener una producción de 86.200 toneladas de jamón cocido, ave, fiambres y embutidos. La presentación del anteproyecto de la nueva fábrica era clave en el compromiso que ha mostrado la compañía desde el primer momento del incidente en la fábrica de La Bureba por volver a la normalidad lo antes posible. Durante este tiempo, los esfuerzos de la compañía se han focalizado en garantizar en primer lugar la seguridad, en atender a los empleados, clientes y consumidores, en buscar el apoyo necesario para garantizar el éxito del proyecto y en recuperar la capacidad de producción, algo que se ha logrado prácticamente en su totalidad. La previsión es que la primera piedra se ponga en el mes de julio para avanzar durante el verano en la cimentación y evitar así las bajas temperaturas que asolan a la capital castellana en invierno. Junto a la implantación de "rigurosos" controles de calidad y máxima trazabilidad, de la monitorización en tiempo real y de su centro tecnológico; la compañía instalará las medidas más avanzados de control del riesgo y de seguridad para evitar que pueda repetirse el incendio que conmocionó a España. Fernando Valdés reiteró el compromiso con el mantenimiento del empleo y la plena disposición para apoyar a los empleados que se vieron afectados, que fueron acordados con el comité de empresa en el Pacto Social el 11 de diciembre del pasado año. La presentación del proyecto ha permitido a los trabajadores de Campofrío respirar tranquilos. El presidente del comité de empresa, Hilario Sancho, señaló que "estamos viendo ahora la luz al final del túnel". El Ayuntamiento de Burgos anunció que aprobará en la sesión plenaria del próximo 8 de mayo bonificaciones fiscales del 95% para la construcción de la nueva planta.