Trinitario Casanova vende patrimonio y el 0,63% de la entidad que preside Ron por 650 millonesEl Grupo 2002 también asumirá la gestión de proyectos en Miami (Florida), México y Brasilmadrid. Nuevo golpe de efecto de Trinitario Casanova. Después de poner en jaque la ancestral estabilidad del Banco Popular y protagonizar uno de los episodios más turbios de la historia reciente de las finanzas españolas, el empresario Trinitario Casanova ha vendido el grupo Hispania al promotor José Carabante, propietario de Grupo 2002. La operación, valorada en 650 millones de euros, se produce después de que Casanova revolucionara el Banco Popular con la oferta fantasma de Blueprime, una sociedad formada hipotéticamente por inversores mexicanos cuya operación de asalto a la entidad no llegó a prosperar. En el paquete de compra se incluye el 0,63 por ciento del capital de la entidad que preside Angel Ron, el porcentaje que todavía está en manos del empresario murciano, después de que el banco acreedor le ejecutara el 2,7 por ciento de las acciones del grupo financiero ante el impago de un crédito. Grupo 2002 justificó la adquisición porque "aumenta y consolida dos de las áreas sobre las que se asienta su negocio: la patrimonial y la de inversión exterior". Tras esta operación, el grupo que preside el empresario José Ramón Carabante se quedará con edificios como el de Hispania y el Multiusos en Murcia; el Gran Vía Hispania en Alicante; ocho centros comerciales en uso o en construcción; así como numerosos locales comerciales, naves, solares, terrenos y otros activos de baja exposición inmobiliaria. Dentro de la compra, y según explicó el propio Grupo 2002 a través de un comunicado, también se incluyen proyectos de desarrollo en el exterior, concretamente enMiami (Florida), México y Brasil, "que complementan la actividad internacional ya iniciada por Grupo 2002", apostillaron. Además, esta compañía pasará a controlar el 0,63 por ciento de la entidad que preside Ángel Ron, que hasta ahora estaba en manos del grupo dirigido por el empresario murciano. Trinitario Casanova llegó a ostentar una participación del 3,5 por ciento en el Banco Popular, si bien la fue diluyendo como consecuencia de la pignoración de títulos por parte de sus acreedores. Grupo Hispania dijo mantener negociaciones para la venta de dicha participación con empresarios mexicanos interesados en hacerse con un 20 por ciento del Popular. Una operación que terminó por quedarse en agua de borrajas. Compromiso con Blueprime Da la casualidad de que el propio empresario aseguraba haber firmado un contrato de exclusividad con el consorcio de empresarios mexicanos, por el que se comprometía a vender su participación en la entidad que preside Ángel Ron antes de una determinada fecha: el 30 de julio. Tras la operación que, aunque se conoció ayer, se cerró la pasada semana, ese compromiso se habría disuelto, si es que alguna vez llegó a existir. De todas formas, la CNMV ha abierto una investigación para aclarar los hechos registrados en torno al Banco Popular.