La CNMV monta un 'corralito' con fondos y sicavs custodiados por el bancoLa sangría de fondos que ha tambaleado a Banco Madrid amenaza con dejar quebrantos en depósitos a unos 500 clientes acaudalados y ha atrapado ahorros de otros miles en fondos de inversión y sicavs. Son los efectos inmediatos de la solicitud del concurso de acreedores por parte de los administradores del Banco de España, que ayer desencadenó un abanico de medidas en cascada de prevención y fijación de cortafuegos para evitar males mayores a los usuarios de la entidad. El banco tiene algo más de 15.000 clientes con imposiciones tradicionales -unos 781 millones de euros en depósitos, en agosto pasado-, alrededor 78.000 con ahorros en fondos de inversión y algo más de medio centenar de Sicavs. Unos 15.000 recuperarán íntegro el ahorro en depósitos por ser inferior a los 100.000 euros cubiertos por el Fondo de Garantía de la Banca. Pero otro medio millar sufren pérdidas 'virtuales', al alojar saldos superiores, y su recuperación dependerá de la evolución del proceso. En el momento que el juez acepte la declaración de concurso o tome razón de la solicitud se activará la maquinaria. La ley obliga iniciar la devolución de los importes a los 20 días desde esa resolución y después de verificar la propiedad y los saldos de las cuentas de clientes. La norma protege a cada titular con un máximo de 100.000 euros, de forma que un mismo individuo recibirá dicha cifra máxima aunque contase con un importe superior repartido en distintas cuentas del mismo banco. Por la misma regla, el valor garantizado se multiplica por el número de titulares existentes en una sola cartilla -si están a nombre de dos personas, el tope garantizado asciende a 200.000 aunque la cuenta sea compartida-. Concurso de acreedores Aquellos con cuantías no cubiertas pasarían, junto al mismo Fondo de Garantía, a la masa de acreedores, si se activa el proceso concurso. La recuperación de su dinero dependería, bajo este escenario y que aún debe decidir el juez, del dinero recaudado a medida que se liquiden o vendan activos del banco. La suspensión Banco Madrid activó otros cortafuegos: su filial de bolsa Interdin pidió la intervención a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y este organismo suspendió de forma temporal los reembolsos de fondos de inversión y Sicavs gestionados por Banco Madrid Gestora y depositados en la propia entidad. La congelación afecta a unos 1.000 millones de euros en patrimonio de clientes en fondos captados a través de dicha firma, de BPA Gestión y de Nordkapp, gestora adquirida en 2012 a Banco de Valencia. Quedan fuera de la medida los vehículos de las antiguas gestoras de Liberbank y BMN compradas por Banco Madrid pero cuyos productos custodia Cecabank, cuya operativa sigue siendo normal. Entre los productos de Liberbank y BMN hay cinco parcialmente afectados por el bloqueo, al ser fondos de cartera que incluyen en su portfolio participaciones en fondos de la gestora Banco Madrid aunque con una exposición pequeña. Sin embargo, su funcionamiento, con suscripciones y reembolsos, era normal porque las comercializadoras decidieron asumir cualquier riesgo para proteger a sus clientes. El bloqueo aplicado a los otros fondos es una derivada de la propia clausura del banco. Al suspender la operativa dejaron de prestarle servicios las plataformas de liquidación y su entidad custodia, algo que no ocurre con los fondos de la antigua gestora de Liberbank y BMN. La CNMV justificó la congelación además "para garantizar los derechos de los inversores en estos productos y su igualdad de trato" e Interdin pidió su intervención para "preservar las posiciones y saldos". Esta medida permitirá liquidar las posiciones de los fondos de forma ordenada, en favor del partícipe. Este tipo de vehículos mantienen, por ley, con un 3 por ciento del patrimonio líquido para atender reembolsos, pero si hubiese una avalancha de rescates obligaría a deshacer posiciones de forma precipitada, en perjuicio de los inversores si la venta se hace a pérdidas.