Socia directora en Crearte Coaching y Transformación Crearte Coaching es una compañía de coach que ayuda a los profesionales y las empresas a conocer sus objetivos y lograr sus metas, mejorando el rendimiento y la satisfacción. Una técnica que actualmente está en auge debido a sus beneficios. ¿Qué es el 'coaching empresarial'? ¿Por qué está en auge? Es el que se dirige al empresario o a los accionistas de una compañía para temas relacionado con la empresa en su conjunto. También hay coaching para ejecutivos que trata de ayudar a una persona a mejorar sus habilidades y acompañarle a conseguir sus objetivos y coaching de equipo, donde el cliente es el equipo completo. Es una técnica que ayuda a las personas a saber qué quieren conseguir, por eso resulta tan útil. ¿Esta técnica está dirigida a todo tipo de empresas? Realmente sí. En el ámbito del emprendimiento es muy importante porque ayudamos a las personas a encontrar el equilibrio entre lo profesional y lo personal. Trabajamos incluso con empresas unipersonales. En las grandes firmas este asunto ya es muy conocido. Por su parte, en las pymes actualmente está entrando, cada vez con más fuerza, pero depende un poco de la dirección de estas empresas. ¿Están presentes también fuera de España? Actualmente trabajamos con empresas internacionales que están en España, pero de momento en el exterior no estamos, exceptuando el coaching online gracias al cual llegamos a cualquier país de habla hispana. Ahora, con el aumento de profesionales españoles que se ven obligados a irse al extranjero tenemos muchos alumnos, a nivel individual, en el exterior. Por ejemplo hay directores de RRHH en Alemania, Suecia o Latinoamérica. Aún en crisis, ¿las compañías invierten en 'coaching'? Aunque la formación ha caído demasiado, en los últimos tiempos sí ha habido un repunte y el coaching ha aumentado. Desde mi experiencia, las empresas están viendo que el coaching genera un gran retorno de la inversión ya que es un proceso de acompañamiento. Lo que se aprende lo implementan en su día a día y se ve como avanzan la empresa y los trabajadores gracias a este método. Además de las empresas, ¿existen otros ámbitos interesados en el 'coaching'? Está emergiendo en ámbitos como la educación y la sanidad. Los profesores se forman en esta materia para ayudar a sus alumnos a conocer sus habilidades para que se integren en el mercado de trabajo. Los profesionales sanitarios se interesan por el coaching para llevar a cabo su tarea de una manera más completa y conociendo mejor al paciente. ¿Cuáles son las expectativas de futuro de su empresa? Expandirnos a Sudamérica y también a algún país en Europa como es Italia. Intentamos ir creciendo poco a poco.