La facturación del grupo transalpino se reduce un 3,7% Enel obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 15.700 millones de euros en 2014, lo que supone un descenso del 6 por ciento con respecto al ejercicio anterior provocado por aspectos como el "desfavorable" entorno macroeconómico en Italia y España, indicó la compañía. Según los resultados preliminares del año remitidos por Enel, los ingresos del ejercicio ascendieron a 75.800 millones, un 3,7 por ciento menos, mientras que la deuda financiera neta se redujo un 4,3 por ciento, hasta 38.000 millones. El descenso de la deuda se produjo gracias a los flujos de caja procedentes de operaciones extraordinarias, incluida la colocación en Bolsa de un 21,9 por ciento de Endesa, y a pesar de las exigencias financieras asociadas al pago de dividendos. Los resultados "reflejan los beneficios de las acciones emprendidas acerca de la reorganización del grupo, la reestructuración corporativa en Iberia y Latinoamérica, y la exitosa ejecución de varias desinversiones", explicó el consejero delegado de la compañía, Francesco Starace. "Los efectos positivos de estos esfuerzos", añadió Starace, "han permitido compensar los entornos macroeconómicos persistemente que prevalecieron durante 2014, particularmente en economías maduras como Italia y España". El descenso de los ingresos responde además a los menores resultados en la venta de electricidad, a la caída de la demanda en algunos de los países claves y al impacto del cambio de divisa de las actividades en Latinoamérica y en Rusia.