Targhetta critica a las autonomías que prohíben investigarJavier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Copper, la compañía española que explota una fundición de cobre en Huelva, lanzó ayer un alegato en favor del desarrollo de la tecnología de fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos (fracking) en España. Lo hizo en un acto ayer en Sevilla, donde llamó a acabar con los "tabúes" en torno a esta técnica, que consideró completamente falsos: "Los dos inconvenientes que se le atribuyen, contaminación de acuíferos y provocación de seísmos, muy probablemente son erróneos, las dos cosas están comprobadas que no son ciertas y son dos leyendas negras". Por eso, criticó la actitud "cobarde e intolerable" de algunos gobierno autonómicos -como, de hecho, la propia Junta de Andalucía- que prohíben la mera exploración para identificar posibles recursos de hidrocarburos que puedan extraerse mediante fracking. "Prefieren no saber si hay recursos o no en el subsuelo, no vaya a ser que haya que defender su explotación", remachó el directivo. Targhetta también confirmó lo avanzado por elEconomista: que ofrece la fundición de Huelva para refinar el mineral de cobre de las minas de esa zona.