Paradores incrementó un 162 por ciento su beneficio bruto de explotación, hasta los 16,5 millones de euros, y elevó un 9,3 por ciento sus ingresos netos en 2014. La compañía pública apunta que la recuperación de los resultados se debió pincipalmente al aumento de la actividad por primera vez en cinco años. Y es que, entre otras cosas, Paradores aumentó en más de 74.000 el número de habitaciones vendidas, lo que supuso un alza de cuatro puntos en el índice de ocupación, y registró un incremento del precio medio del alojamiento del 1,2 por ciento. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró ayer que Paradores inicia una etapa nueva tras acumular pérdidas de 77 millones de euros entre 2004 y 2011 y frente al beneficio de 20 millones que obtuvo en ese primer año. A esto se suma que entonces, en 2004, también había una liquidez invertida en bonos del Tesoro de unos 65 millones. Soria, que ayer firmó el convenio de promoción entre la cadena y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, cifró el récord de turistas internacionales en 2014 en más de 64 millones.