La compañía reduce su facturación en 2014 sólo un 0,6%, tras cinco años consecutivos de descenso del negocioEl consumo empieza a arrancar en España. La positiva evolución registrada en los últimos meses del año pasado, especialmente en la campaña de Navidad, han permitido al sector empezar a enfilar en la mayor parte de los casos la senda del crecimiento. Carrefour es uno de los ejemplos. La cadena de distribución francesa anunció ayer que su facturación experimentó en 2014 en nuestro país un retroceso de sólo un 0,6 por ciento respecto al año anterior. Con ello se pone freno al descenso continuado que la compañía había sufrido durante cinco años consecutivos en nuestro país. Hay que tener en cuenta que en 2012 las ventas disminuyeron un 4,1 por ciento y que en 2013 retrocedieron un 2,2 por ciento. Además, según explicó ayer en un comunicado la compañía, sin incluir las ventas de combustible y teniendo en cuenta los efectos de calendario, las ventas habrían mejorado una décima. En el último trimestre del año, la firma francesa experimentó un descenso asimismo algo menor, del 0,4 por ciento de su facturación en España. Las ventas comparables de Carrefour en España durante el cuarto trimestre del año se mantuvieron estables, mientras que al excluir la venta de combustible y los efectos de calendario la facturación de la francesa aumentó un 0,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2013. Previsiones de crecimiento La compañía mantiene asimismo previsiones positivas de cara al presente ejercicio -el sector prevé un crecimiento en conjunto de entre el 2 y el 3 por ciento, según los datos de la patronal Anged- y por esa razón ha anunciado ya la contratación de 3.000 trabajadores fijos a lo largo del ejercicio. En cuanto al conjunto del grupo, las ventas de Carrefour, incluyendo combustible, registraron en 2014 un retroceso del 0,3 por ciento respecto al anterior ejercicio, hasta 84.000 millones de euros, mientras que al excluir las ventas de gasolina subieron un 2,9 por ciento.