Abre la mesa de negociación con un plan para recortar 1.120 empleos, de los que 641 son de servicios centralesCaixabank ha presentado la primera propuesta a los sindicatos para reducir los costes en Barclays España, entidad que compró de manera oficial el pasado 2 de enero. La nueva dirección de la entidad adquirida dio ayer los primeros detalles de su proyecto para hacerla viable, atendiendo al informe económico realizado, en la apertura de la mesa de negociación informal. La propuesta, que tendrá que debatirse en los próximos meses, afectará a 1.120 empleados, es decir, casi el 47 por ciento del total. En concreto, 641 trabajan en los servicios centrales de Barclays, fundamentalmente en Madrid, y los otros 479 en la red de sucursales. En el contrato de absorción, Cai-xabank se hacía con un total de 2.400 empleados y con 264 oficinas repartidas por toda España de la filial del grupo británico. Según fuentes sindicales, 721 ocupan puestos en los servicios centrales, por lo que con el plan puesto sobre la mesa apenas perdurarán 80. En las sucursales, la mayor parte de las reducciones procederán de Madrid, con 120 bajas, debido a la duplicidad de red. De Cataluña, 34, mientras que el resto, de otras regiones. En cuanto al ajuste de las sucursales, de momento, no hay ninguna cifra, pero distintas fuentes sostienen que el objetivo es mantener el mayor número posible porque el objetivo es no perder negocio adquirido. Desde el banco sostienen que las medidas tienen el objetivo de dotar a Barclays de una "escala adecuada" y "convertir su actividad eficiente y rentable". Además, sostienen que la nueva dirección de la entidad "considera necesario ajustar su plantilla para que la entidad sea viable económicamente y confía en alcanzar un acuerdo satisfactorio con los representantes laborales". Los sindicatos esperan poder negociar estas cifras para reducir el ajuste y las condiciones del mismo en las próximas reuniones de la mesa laboral, pero reivindican que la compra de Barclays no es comparable a las otras adquisiciones realizadas por Caixabank en los últimos años, como Banca Cívica o Banco de Valencia. "Se trata de una entidad que no ha sido intervenida por el Frob ni ha recibido ayudas, por lo que no está condicionada a despidos solicitados por Bruselas", señalan desde las centrales sindicales, según informa Ep. "Ahora estamos en un contexto de cierta recuperación económica, y esperamos que las sinergias previstas no sean todas a costa de los puestos de trabajo", añaden. Caixabank formalizó la compra por 820 millones y en la primera reunión de su nuevo consejo avanzó que iba a proceder a una reestructuración laboral con el objetivo de conseguir una sinergias operativas de 220 millones en dos años. El consejo de administración de Barclays en España está presidido por Juan Alcaraz, director general de negocio de la entidad catalana, y en él se sientan, entre otros, Juan María Nin, exconsejero delegado de Caixabank.