El impacto económico del aeropuerto tanto en la Comunidad de Madrid como en la economía nacional es muy relevante. Según el Barómetro de Economía de la Ciudad de Madrid, contribuye al PIB regional en 3.189 millones de euros (más del 10 por ciento del total) y genera casi 60.000 puestos de trabajo. Si el estudio se realiza analizando su impacto en toda la economía nacional es de 9.892 millones de euros, generando casi 200.000 puestos de trabajo. Es decir, el aeropuerto generaría casi 4 puestos de trabajo por millón de pasajeros. Según datos de Aena, el Aeropuerto Adolfo Suárez tiene una capacidad máxima de operación de 100 movimientos/hora en configuración norte y la capacidad máxima total a la que podría llegar operando las cuatro pistas (incluida la 18R-36L en configuración sur) es de 120 operaciones a la hora, por lo que si se cerrara esta pista, al día podría perderse una capacidad extra de más de 200 operaciones. Desde que comenzó el conflicto con los vecinos de la Ciudad Santo Domingo, el gestor de los aeropuertos españoles ha tomado medidas para que el impacto del ruido en configuración sur, que es cuando aterrizan los aviones afectando más a la urbanización, sea el menor posible. Además de cambiar los procedimientos de las líneas aéreas, una década después se utilizan aviones más silenciosos y se modifican las trayectorias. La configuración norte siempre es la preferente desde 2014 y a los vecinos se les ha ofrecido aislar acústicamente sus viviendas, aunque no están dentro de la huella acústica del aeropuerto, pero se han negado. Según el auto del TSJM, la reducción de vuelos debería aplicarse a comienzos de febrero de 2015.