La alianza franco alemana ofrece condiciones que no podía igualar la españolaBritish Telecom (BT) ha anunciado la apertura de negociaciones exclusivas con Orange y Deutsche Telekom para comprar el operador de móvil británico Everything Everywhere (EE), según confirmó ayer la compañía británica a través de un comunicado. La decisión supone un severo varapalo para las intenciones de Telefónica, que hasta el último momento dispuso de numerosas posibilidades de vender O2 al gigante británico de las telecomunicaciones. En los negocios, unas veces se gana y otras se aprende. Y esto último es lo que ha ocurrido al grupo español, ahora obligado a analizar el mercado en busca de posibles alternativas. La oferta de venta de O2 perdió muchos enteros el pasado fin de semana, cuando los representantes de Telefónica comprendieron que la propuesta de EE resultaba salvajemente agresiva. "Ha podido más el deseo de los alemanes y franceses de vender EE, cuyas relaciones en la alianza resultaban últimamente insostenibles, que el poder de convicción del grupo que preside César Alierta", indican fuentes conocedoras de la situación. Según indican Orange y Deutsche Telekom, ambas compañías conversarán en las próximas semanas para vender el 100 por cien de EE, con un precio de salida de 15.700 millones de euros, incluida la deuda (de muy escasa entidad). El pago inicialmente contemplado incluye un reintegro en efectivo de un importe aún por precisar, así como la transferencia en acciones de porcentajes dispares para los dos miembros de la joint venture. La alemana obtendrá el 12 por ciento de la británica, mientras que Orange se limitará al 4 por ciento. British Telecom aceleró las conversaciones en las últimas 72 horas y finalmente se mostró receptivo ante la propuesta de Deutsche Telekom y Orange, ante unas condiciones que el grupo español no podía mejorar. "Alemanes y franceses eran conscientes de que se trataba de un ahora o nunca. Perder la oportunidad de vender EE a British Telecom podría representar un grave contratiempo para los intereses de la entente franco alemana", según indicaron a elEconomista fuentes cercanas a las negociaciones. BT recuerda en su comunicado que la apertura de un periodo de conversaciones exclusivas con Orange y Deutsche Telekom no significa necesariamente que se vaya a producir un acuerdo final. Todo depende de los resultados de la due dilligence que en breve se iniciará, así como los pequeños flecos del acuerdo. Además, como es preceptivo, los accionistas de BT siempre tendrán la última palabra. En cualquier caso, se antoja casi imposible un cambio de opinión de BT. Atractivas sinergias La integración en BT de los activos de EE, líder del mercado de móvil británico con una cuota del 33,8 por ciento, permitiría al reforzado gigante de las telecomunicaciones incorporar 24,5 millones de clientes, con una red 4G de gran calidad y penetración en el Reino Unido. Además, BT tiene en bandeja la posibilidad de ofertar servicios convergentes de fijo y televisión a toda la cartera de clientes de Everything Everywhere.