El Gobierno de Morales ya tiene listo el modelo de contrato que deben firmar las multinacionales antes de noviembrela paz. El Gobierno de Evo Morales ya tiene listo el modelo de contrato que servirá de base para las negociaciones que mantendrá con las petroleras extranjeras que operan en el país, y garantizó que el próximo 1 de noviembre estarán firmados los nuevos contratos con las empresas ya que ninguna se irá de Bolivia.El ministro de Planificación y Desarrollo, Carlos Villegas, explicó que únicamente falta la aprobación del calendario de negociaciones por parte del presidente Morales, toda vez que todos los ministros que forman parte de la comisión de negociación ya conocen a profundidad el tema. "Ha habido avances significativos en el transcurso de estas últimas semanas. Se ha aprobado el modelo de los contratos. Lo que podemos es garantizar que el 1 de noviembre vamos a tener suscrito todos los contratos con las empresas que están en el país", precisó Villegas. El ministro recalcó que ninguna de las empresas petroleras extranjeras que operan en el país se irá porque todas aceptaron negociar con el Gobierno y auguró "buenos resultados para el pueblo boliviano", según informa la prensa local. El titular de Planificación del Desarrollo evitó dar mayores detalles sobre el contenido de los modelos de contratos que servirán de base para que las petroleras extranjeras se adecúen a las nuevas reglas del juego que establece la Ley de Hidrocarburos y el Decreto Supremo 28701, de nacionalización de los hidrocarburos. Sin embargo, expresó su confianza en tener buenos resultados para los bolivianos debido a las condiciones "extremadamente" favorables para negociar con las petroleras y puso como ejemplo la buena marcha de la política energética con la ampliación de las exportaciones de gas a Argentina.Sobre si existe un solo modelo de contrato, el ministro señaló que aunque la nueva norma establece tres formas de contratos -de asociación, producción compartida y operación-, lo "óptimo" sería concretar un solo contrato porque las petroleras que se encuentran en el país.