El fiscal pide tres años de cárcel para Olivas por fraude a HaciendaEl expresidente de la Generalitat valenciana y de Bancaja José Luis Olivas, se sentará en el banquillo por un presunto delito de fraude fiscal en 2008, cuando presidía la caja, en el primero de los al menos cinco procesos que se instruyen contra él en Valencia y en la Audiencia Nacional. El titular del juzgado de instrucción número 14 de Valencia ha abierto juicio oral contra Olivas, su esposa y el empresario Vicente Cotino, sobrino del expresidente de las Corts valencianas Juan Cotino. La Fiscalía acusa al empresario del pago de 580.000 euros a una sociedad de José Luis Olivas y su esposa por unos trabajos que no existieron y por los que Vicente Cotino se desgravó la factura, causando así un perjuicio a Hacienda. El fiscal pide tres años de cárcel para Olivas y para Cotino por un delito contra la Hacienda Pública y otro de falsedad documental. Asimismo, se les reclama el pago de una multa de 202.700 euros. Según la acusación, cuando fue requerido por los inspectores de Hacienda para que acreditara la realidad de los servicios de la factura, Olivas aportó un informe de tres páginas firmado por su esposa, "quien firmó por indicación de aquel", según la acusación. La Abogacía acusa a la esposa Siguiendo el criterio de la Fiscalía en el caso Nóos respecto a la Infanta Cristina, el Ministerio público exculpa a la esposa de Olivas, Mercedes Álvarez, que era accionista al 50 por ciento de la sociedad de ambos pero no participaba en la gestión. Sin embargo, el juez la sienta en el banquillo porque la Abogacía del Estado -que comparte el criterio de la Fiscalía en el caso Nóos-, sí la considera cómplice del presunto delito de su esposo. El juicio está pendiente de señalamiento y será el primero para Olivas, que está imputado en otro juzgado por una operación con el Valencia CF y en la Audiencia Nacional en el caso Bankia y en varias piezas del Banco de Valencia.