Telefónica entra en la puja por los derechos deportivos de los grandes equipos de fútbol. Tras hacerse con los derechos audiovisuales de la Real Sociedad para la temporada que viene, la teleco que preside César Alierta se ha lanzado a por los del Fútbol Club Barcelona para la misma temporada. El equipo blaugana había llegado a un acuerdo con Mediapro para renovar, pero la entrada en escena de la multinacional ha dejado fuera de juego a la productora catalana, que ya ha cerrado la compra de los derechos del Real Madrid y del Atlético de Madrid de la campaña 2015/2016, la última antes de que se empiecen a vender los derechos de televisión de la Liga BBVA de manera centralizada, en aplicación de la Ley del Deporte. La apuesta por los eventos deportivos forma parte del plan estratégico de Telefónica, que quiere cuajar su plataforma de pago de estos contenidos premium para potenciar la captación de abonados, que han crecido un 90 por ciento en un año gracias a las ofertas Fusión, que incluyen en el mismo paquete móvil, banda ancha y televisión. En un primer momento, la teleco descartaba entrar en la guerra por los derechos del fútbol, pero la importancia del deporte rey para sus plataforma, así como las alegaciones presentadas por Mediapro en contra de la compra de Canal+, ha llevado a la multinacional a pujar por estos derechos. La firma, que no descarta hacerse con los derechos de otros equipos, ha reforzado su apuesta por los contenidos, con el lanzamiento de un canal propio de series.