Lo que le permitiría reforzar su estructura financiera y atacar con fuerza el mercado norteamericanoEl presidente del grupo aeronáutico Aernnova, Iñaki López Gandasegui, reconoció que dentro de los planes de crecimiento "también contemplamos el reforzamiento financiero", para lo que apuntó a la "la posibilidad de estar en bolsa". Esta estrategia, además de reforzar el capital de Aernnova, permitiría que pudiera salir de su accionariado la firma Inversiones Corporativas, que ostenta el 39,53 por ciento. Esta sociedad es la que aglutina las participaciones empresariales de la antigua Caja Castilla-La Mancha (CCM), que está controlada por el Fondo de Garantía de Depósitos tras la intervención de la entidad financiera. Respecto de los otros accionistas de Aernnova, el equipo directivo (que controla un 30,24 por ciento); y el fondo de inversión suizo Spring-Water (con el otro 30,23 por ciento) no se esperan grandes movimientos. Precisamente SpringWater entró en Aernnova en marzo pasado tras adquirir las participaciones del Banco Espiritu Santo y de EBN Banco. Anteriormente, en 2012, Aernnova estuvo a punto de ser adquirida por el fondo soberano de Abu Dhabi, sin que llegase a cerrarse la operación. En la actualidad, el objetivo del reforzamiento financiero va parejo a una estrategia de fuerte crecimiento por parte de Aernnova, que el año pasado facturó 612 millones de euros, un 14 por ciento más que el año precedente. Además a medida que han ido entrando en fase de producción diferentes programas, Aernnova ha mejorado su rentabilidad, mientras que mantiene su deuda estable. Mercado norteamericano La estrategia de crecimiento de Aernnova, según explicó López Gandasegui, en una jornada organizada por Telefónica y Deia, pasa en el futuro inmediato por potenciar su presencia directa en el mercado norteamericano, en el que están presentes con ingeniería, pero que industrialmente abarcan desde sus filiales de México. De ahí que en los próximos cinco o siete años Aernnova orientarán su estrategia industrial principalmente hacia Norteamérica, sin olvidar consolidar su crecimiento en Europa. En la actualidad, l compañía tiene una estructura productiva diversificada entre producción de estructuras, ingeniería, compuestos, piezas metálicas y soporte.