Espera averiguar en tres meses si el proyecto es rentableRepsol ha perforado ya casi un centenar de metros de subsuelo marino en la zona donde ayer inició las prospecciones petrolíferas proyectadas en aguas cercanas a Canarias menos de siete horas después de comenzarlas, según indicó su portavoz, Marcos Fraga en declaraciones a Efe en Las Palmas de Gran Canaria. Las prospecciones fueron autorizadas por el Gobierno y el ministro de Industria, José Manuel Soria, quien aseguró que los sondeos son positivos para el sector turístico y para la industria local. La perforación llegará a 3.000 metros de profundidad total, es decir, 880 metros de lámina de agua más algo más de 2.000 de subsuelo y la compañía espera saber si hay hidrocarburos rentables entre finales de enero y comienzos de febrero de 2015. En este primer sondeo, Repsol ha invertido 200 millones de euros y desembolsará otros 100 millones para un segundo sondeo en el punto denominado Chirimoya en caso de obtener resultados positivos en los trabajos que ayer inició. Un barco de la Armada se encarga de garantizar la protección de la zona de exclusión decretada por el Gobierno para los trabajos de la multinacional.