El banco prestará 200 millones a un interés barato gracias a la 'garantía' del organismoSi la carestía crediticia ha puesto una realidad en evidencia es que las pymes tropiezan con mayores problemas para acceder a la financiación por carecer de balances auditados y ratings de solvencia. Si además quieren empezar a rodar un negocio o no tienen patrimonio para dejar en garantía, el índice de fracaso se dispara. Conocedor de esta situación, el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), brazo financiero de la Comisión Europea, inauguró ayer el programa 'InnovFin' para facilitar financiación a pequeñas firmas innovadoras de la mano de Bankinter. El acuerdo, el primero que rubrica en Europa, permitirá al banco prestar 200 millones de euros en dos años a empresas con actividades de investigación, desarrollo e innovación, así como a las de capitalización media (menos de 500 empleados). El FEI será avalista de las compañías, asumiendo el 50 por ciento de cualquier potencial insolvencia. La protección persigue derrumbar la resistencia a prestar, permitiendo a un cliente obtener recursos que no lograría de faltar dicho aval, pero también mejora las condiciones. ¿En cuánto puede abaratar el interés con este aval? "Desde 50 puntos básicos hasta 150, aunque siempre dependerá del riesgo de la compañía", estima el director de Productos e Innovación de Bankinter, Jacobo Díaz. Saber que si aparece la mora impactará parcialmente, permitirá además prestar un importe superior al habilitado sin el FEI detrás. El brazo financiero de la Comisión busca facilitar 10.000 millones en Europa con el programa 'InnovFin', apuntó el jefe de la cartera de Garantías y Titulización del FEI, Vincent van Steensel. Arranca con Bankinter porque fue el primero en agotar una línea dispuesta en una fase de prueba previa. En dicho piloto, este banco prestó 160 millones en 340 operaciones. "Vamos a arrancar la concesión con 200 millones. Si los hacemos rápidos vamos a pedir más", anticipó Jacobo Díaz.