La aseguradora no quiso dar detalles y se acogió a la confidencialidadEl expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, dió ayer un paso más y remitió a su aseguradora Mapfre una solicitud para que cubra la fianza de 16 millones de euros impuesta por el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. El pasado viernes, Blesa ya intentó a través de un escrito presentado al juez Andreu que fuera el propio magistrado el que reclamara dicha cantidad a la aseguradora. Sin embargo, el juez instructor del caso de las tarjetas black se negó. Por ello, el que fuera presidente de Caja Madrid optó ayer por remitir esta solicitud, ya que entiende que la cobertura de la responsabilidad civil forma parte de la póliza suscrita con Mapfre. Por su parte, la compañía aseguradora eludió detallar si el expresidente de Caja Madrid había requerido activar la póliza para cubrir la finanza, acogiéndose a su política de confidencialidad con clientes. Fuentes financieras explicaron a elEconomista que las pólizas sobre responsabilidad civil de directivos incluyen con frecuencia este tipo de coberturas, aunque no de forma obligatoria necesariamente, siendo la casuística tan rica como el tipo de estos contratos, de elevada complejidad. Con independencia de que la póliza diese soporte a esta reclamación, si el juez determinase dolo en la actuación de Blesa decaería toda cobertura y Mapfre podría reclamarle el dinero aportado. Si Blesa no consigue su objetivo, el siguiente paso que dará Andreu será dar la orden de embargo de los bienes del expresidente de Caja Madrid, que comenzará con una averiguación patrimonial. Con la lista completa en manos del magistrado instructor del caso, éste librará un oficio de embargo y se comenzará por aquello que más facilidad de cobro presente, como podría ser una cuenta bancaria, acciones u otros títulos financieros, para dar paso después al patrimonio inmueble o sueldos, salarios y pensiones.