El grupo quiere que sus cargos directivos femeninos representen el 29% en el año 2020Repsol presentó ayer a la CNMV una importante mejora de sus márgenes de refino en España. Según los datos registrados, se ha producido una mejora en España del 50 por ciento si se compara con el mismo periodo del año anterior. Concretamente, se ha pasado de un margen de 2,6 dólares por barril del año anterior a los 3,9 dólares registrados este pasado trimestre que además se han logrado gracias a una mejora del porcentaje de destilado y de conversión de los hidrocarburos. Repsol presentó también un importante avance de sus datos de producción de hidrocarburos en el tercer trimestre de este año que alcanzaron los 365.600 barriles equivalentes de petróleo, lo que supone un 6,2 por ciento más que el mismo trimestre del año anterior mientras que desde el segundo al tercer trimestre ha aumentado en un 8,2 por ciento al haber logrado 27,6 millones de barriles más. La mejora, según fuentes consultadas, se debe principalmente a la evolución positiva registrada en Libia. Mayor presencia en EEUU Repsol ha incrementado también notablemente este año la comercialización de gas natural en Norteamérica. Según los datos de la petrolera, en el tercer trimestre de 2013 se vendieron 37,2 TBTu, frente a los 61,1 registrados este tercer trimestre. Este aumento además se viene produciendo de manera sostenida durante el año, ya que entre el segundo trimestre y el tercero de 2014 el crecimiento ha sido del 2,2 por ciento. La petrolera ademas esta preparando un plan de seguridad laboral que abarcará el periodo 2015-2020. En la presentación realizada ante analistas se explicó la separación de poderes entre el presidente y el consejero delegado, Josu Jon Imaz para cumplir con las mejores recomendaciones de gobierno corporativo. La petrolera ademas ha lanzado un apuesta por la política de género y se ha propuesto que en el año 2020 un 29 por ciento de los cargos directivos los tengan mujeres frente a casi el 9 por ciento que lo ocupan en la actualidad. La compañía petrolera registró en la sesión de ayer un retroceso en la bolsa del 4,04 por ciento hasta cerrar en los 16,61 euros por acción. Esta importante caída está generando además ciertas dudas en el proceso de refinanciación de Sacyr. Por otra parte, la constructora que preside Manuel Manrique mantiene conversaciones con los bancos para tratar de alcanzar un acuerdo que por el momento preveía la venta de hasta un uno por ciento del capital de la petrolera para poder renegociar su deuda. Sacyr tiene contabilizada su participación en Repsol a 19 euros, lo que supone que estas minusvalías latentes pueden llegar a forzar la necesidad de incorporar nuevas garantías al proceso, que todavía sigue abierto.