Inaugura hoy en Texas con nueve meses de antelacion dos tramos de la NTEFerrovial estudia proyectos de infraestructuras en EEUU y Canadá por valor de 16.000 millones de dólares (unos 12.800 millones de euros). La española, que inaugurará hoy en Texas dos tramos de la NTE (North Tarrant Express) con nueve meses de antelación, ha presentado una oferta en la licitación de la ampliación de la autopista ETR 407, que ha salido a concurso por 850 millones de dólares canadienses (unos 604 millones de euros). Nicolás Rubio, director de Cintra USA, explicó que en los próximos meses van a licitar tres proyectos que suman un valor total de 2.500 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros). Se trata de una autopista al sur de Houston (Texas) y dos secciones de un mismo proyecto en Iliana que se desarrollarán en Illiniois e Indiana. Mientras estudia los nuevos proyectos, el grupo trabaja para solucionar los problemas de una de sus autopistas americanas, la Indiana Toll Road. Según explicó Rubio, la compañía ha alcanzado el consenso del 95 por ciento de los acreedores para lograr la reestructuración de la deuda, aunque su primera opción es vender el activo. La NTE, que supondrá una inversion total de 2.100 millones de dólares (1.678 millones de euros), será la cuarta autopista del grupo en operación en EEUU y la segunda en Texas. Además, Ferrovial cuenta con otros dos proyectos en ejecución en el país, la NTE 35W y la LBJ Express. Apuesta por el tráfico fluido La nueva autopista que se inaugura hoy y la LBJ, que previsiblemente estará en operación a partir del año que viene, son carriles de peajes express y en Texas se les conoce como TexPress. Ambos proyectos consisten en rehabilitar una autopista urbana ya existente, además de añadir nuevos carriles de pago totalmente electrónicos y sin barreras. Según explica Belén Marcos, directora de NTE, las tarifas se ajustarán en función de la media de velocidad o del número de vehículos que utilicen los carriles de forma que siempre se les ofrecerá como mínimo una velocidad de tránsito de 80 kilómetros por hora. El importe máximo a cobrar será de 83 centavos por milla, aunque si el tráfico está muy saturado el precio se incrementará. Cintra, filial de Ferrovial y operador de la autopista, tiene la obligación de subir las tarifas cuando la velocidad media baja de 80 kilómetros por hora, ya que si no, se expone a penalizaciones del departamento de transportes de Texas.