Si los resultados son buenos podrían destinar hasta 750 millones en cinco añosLa petrolera estatal argentina YPF y la malaya Petronas firmaron ayer un acuerdo para el desarrollo de un proyecto de explotación de hidrocarburos no convencionales en el área de Vaca Muerta, que supondrá una inversión conjunta de 550 millones de dólares (418 millones de euros), según informó la compañía argentina. El presidente de Petronas, Tan Sri Dato' Shamsul Azhar Abbas, y el presidente y director general de YPF, Miguel Galuccio, firmaron en Kuala Lumpur un acuerdo de términos y condiciones para el desarrollo de un proyecto conjunto en la provincia occidental argentina de Neuquén. El proyecto constará de tres fases, con una inversión inicial conjunta de 550 millones de dólares, de los cuales Petronas aportará 457 millones de dólares (alrededor de 360 millones de euros). Durante la etapa piloto, que está prevista para desarrollarse a lo largo del primer trimestre del próximo año, se perforarán más de 30 pozos, explica la petrolera estatal argentina en su comunicado. "YPF será el operador del área y cederá una participación del 50 por ciento del título de concesión de explotación sobre el bloque", explican. Planes futuros Tras esta etapa piloto, y en función de los resultados, las empresas prevén la continuidad del proyecto con una inversión superior a los 1.000 millones de dólares (unos 750 millones de euros) en los primeros cinco años. Según recoge Efe, el comunicado de YPF asegura que ambas compañías evaluarán en paralelo a esta operación en Vaca Muerta, ampliar la asociación estratégica a otras áreas exploratorias con potencial para recursos no convencionales. Tanto el presidente de YPF, Galuccio, como el de Petronas mostraron su satisfacción por este acuerdo de colaboración estratégica que, señalaron, puede producir grandes beneficios.