El consejo de la 'teleco' italiana se reúne hoy para votar si entra en la carrera por la firma brasileñaLa operadora española está abierta a subir la puja pero descarta llegar a los 8.000 millones de eurosTodas las miradas están puestas sobre Telecom Italia. El consejo de la la teleco que preside Marco Patuano se reúne hoy para decidir si finalmente presenta una oferta oficial por Global Village Telecom (GVT), la filial brasileña de Vivendi. El resultado de la reunión dará el pistoletazo de salida a Telefónica para analizar si mejora su oferta de 6.700 millones de euros para hacerse con el proveedor brasileño de servicios de banda ancha y televisión. Fuentes cercanas a la operación aseguran a este diario que la multinacional que preside César Alierta "está abierta" a realizar "algún tipo de mejora" para reforzar sus posibilidades en la carrera por GVT, pero descartan llegar hasta los 8.000 millones de euros, como apuntó ayer Bloomberg, que aseguró que la teleco española presentaría la nueva oferta antes de que Telecom se pronunciara. "Las ofertas tienen que tener sentido y unos límites.", explican estas fuentes. Así, Telefónica tiene margen para mejorar su oferta por el lado de los contenidos televisivos, ya que Vivendi y la española buscan potenciar sus plataformas de pago tanto en Europa como en América Latina. A su vez, y en función de la oferta que realice Telecom Italia, si es que finalmente la presentan, la teleco podría llegar a subir la oferta económica aunque todavía no hay nada decidido. "Si creen que mejorando la oferta se amarra la operación, a lo mejor se mejora. Para ello se tendrá que reunir el Consejo y se convocará en función de lo que haga Telecom Italia", explican fuentes cercanas a la operación. En este sentido, desde Telefónica negaron que su consejo hubiera celebrado una reunión ayer. Una vez que se conozca el resultado del consejo de Telecom Italia, que tiene interés en crecer en Brasil con GVT, Telefónica tendrá poco tiempo para cerrar una contraoferta, ya que el consejo de Vivendi se reúne el jueves 28 de agosto para aprobar los resultados del primer semestre del año y para, previsiblemente, analizar ambas proposiciones por su filial brasileña que no está oficialmente en venta. En este sentido, la propietaria de Movistar tendrá que barajar si amplía o no la vigencia de oferta ya que, según informó, ésta "expirará el 3 de septiembre". En este punto, la teleco dejó la puerta abierta a esa posibilidad asegurando que se podrá extender si "hubiese sido aceptada por Vivendi o los oferentes deciden ampliar el periodo de vigencia". La propuesta que Telefónica ha puesto sobre la mesa para adquirir GVT contempla un pago en efectivo a Vivendi de unos 4.000 millones de euros (11.962 millones de reales brasileños) y el 12 por ciento del capital social de Telefónica Brasil tras su combinación con GVT. A su vez, la oferta incluye la posibilidad de que Vivendi se quede con el 8,3 por ciento que Telefónica tiene en Italia Telecom, lo que reduciría una parte del pago en acciones y en efectivo y limitaría la ampliación de capital que la teleco de Alierta tiene que llevar a cabo para pagar la compra sin ampliar su deuda de 43.791 millones. Así, según los cálculos de HSBC, Telefónica tendrá un 65,2 por ciento de la nueva Telefónica Brasil frente al 73,95 por ciento que posee actualmente. Vivendi tendría el 12 por ciento y los minoritarios se repartirían el 22,8 por ciento (actualmente tienen el 26,5 por ciento). Por la otra parte, varios medios de comunicación han publicado que Italia Telecom está dispuesta a ofercer 7.000 millones de euros por GVT, una propuesta que incluye dar entrada a Vivendi en la firma que salga de una posible fusión de TIM Participações y GVT. La oferta, que incluiría al menos 500 millones en efectivo y tambien acciones de Telecom Italia, supondría una gran dilución de la compañía italiana en el negocio brasileño. La teleco que preside Patuano tiene serios problemas económicos para afrontar sola la compra de GVT, por lo que necesitaria el apoyo de los bancos y realizar una ampliación de capital. En este punto, los analistas desconfían de que Telecom Italia, que apenas ganó 543 millones de euros en el primer semestre de año (Telefónica ganó 1.903 millones) pueda presentar o afrontar una oferta de 7.000 millones, ya que supone la mitad de su capitalización bursátil. En este sentido, las casas de análsis apuntan a que la unión entre GVT, que aportó unos ingresos de 405 millones de euros a Vivendi entre enero y marzo de 2014, y Telefónica generaría unas sinergias de 1.600 millones, mientras que las de su unión con Telecom Italia apenas alcanzarían los 1.080 millones.