El 'ex holding' del BES se deshace de Saúde para evitar la quiebraLa familia Espírito Santo prosigue con la venta de sus activos para intentar salvar su holding de la quiebra. El Grupo Financiero Espírito Santo, en concurso de acreedores, ha llegado a un acuerdo con el mexicano Ángeles para cederle el 51 por ciento de la red de hospitales Saúde, firma que cotiza en bolsa y que fue suspendida de la negociación en la tarde de ayer, según adelantó ayer el periódico local Diario Económico. Se prevé que lance una opa por el 100 por ciento de Saúde, cuyo valor alcanza los 375 millones en el mercado. El grupo de salud azteca acaba de iniciar sus planes de internacionalización, con lo que traspasa por primera vez las fronteras. Aterriza en Portugal con la adquisición de una red de 18 centros, entre ellos el Hospital de la Luz de Lisboa, que cuentan con 1.200 camas y 9.000 trabajadores. A precios de la cotización de ayer, la familia Espírito Santo ingresaría unos 188 millones, que le servirían para reducir el elevado endeudamiento del grupo y poder alcanzar un acuerdo para una reestructuración para evitar la quiebra. La situación del holding ha arrastrado al Banco Espírito Santo, que ha tenido que ser rescatado por el Estado con dinero de la troika recientemente ante las vinculaciones económicas entre ambos. La saga familiar controlaba el 25 por ciento de la entidad antes de su salvamento público, que implicará la creación de un banco malo con sus activos tóxicos. Novo Banco, que aglutinará los activos menos dañados del BES, recibirá 4.900 millones, de los que 3.900 millones serán aportados por Europa. La familia, además de Saúde, ultima, entre otras sociedades, la aseguradora Tranquilidade. En el primer trimestre de este año, la rama de salud del holding aumentó las ganancias por 96,7 por ciento a 4,6 millones de euros. La facturación de la compañía creció un 8,7 por ciento en el mismo periodo 101,6 millones.