El grupo informa al supervisor brasileño de su proyecto de fusión La compañía de telefonía Telecom Italia reafirmó ayer a través de su filial brasileña TIM Participações su explícito interés de hacerse con el operador de televisión de pago y banda ancha GVT, según informó en un comunicado a la Comissão de Valores Mobiliários (CVM), homóloga brasileña de la CNMV española. En el comunicado al organismo regulador, Telecom Italia ratifica su proyecto de fusión entre su filial y el operador controlado por la francesa Vivendi. Con esta operación la italiana busca desbancar la oferta de la española Telefónica, que también persigue una unión entre su filial brasileña, Vivo, y la pretendida GVT. Asimismo, en el documento la teleco transalpina afirma que aún no se ha formalizado ninguna oferta definitiva, y que en todo caso esta operación estaría bajo la aprobación del accionariado de ambas empresas, tanto de la matriz como de la filial, que hasta ahora no ha sido convocado. Según el regulador, la compañía italiana ha tomado este paso después de las publicaciones en la prensa sobre el caso. Con este comunicado se demuestra que el grupo liderado por Marco Patuano está detrás de una fusión entre su filial y la de Vivendi, para, como expone en el hecho relevante, "una combinación empresarial que incluya la integración de las actividades en Brasil de los dos grupos". TIM es, a día de hoy, la segunda operadora móvil en el país latinoamericano, uniéndose a la filial de la francesa conseguiría ampliar su negocio de banda ancha y cobertura en la ciudad de São Paulo. De hecho, Patuano se habría reunido en las últimas horas en Paris con Vicent Bolloré, presidente de Vivendi, para presentarle su propuesta, elaborada con el asesoramiento de Mediobanca, Banco Bradesco y Citigroup. Esta contraoferta estaría basada en una participación en Telecom Italia y en la nueva compañía fruto de la fusión.