Iliad le había propuesto la compra por 11.224 millones de eurosLa compañía alemana Deutsche Telekom rechazó la oferta de la francesa Iliad por su negocio de telefonía móvil en Estados Unidos, y aseguró que los reguladores del país norteamericano deberían ayudar a las firmas pequeñas a competir contra sus rivales de mayor peso si no se les permite fusionarse. La teleco germana obtiene un tercio de sus ventas y un quinto de sus ganancias en Estados Unidos, pero considera que su filial T-Mobile US carece de masa crítica, frecuencias de señal y capital para competir contra los líderes del mercado AT&T T.N y Verizon VZ.N. Su plan de vender T-Mobile US a su rival local Sprint fracasó el miércoles, lo que dejó a Iliad - una compañía francesa mucho más pequeña con poca experiencia en el mercado estadounidense -como la única interesada-, aunque podrían surgir otras propuestas. Desde finales de 2011, Deutsche Telekom ha intentado vender su negocio estadounidense en dos ocasiones, pero los reguladores se han opuesto porque quieren un mercado con cuatro actores. De hecho, la venta a Sprint hubiera dejado sólo tres participantes de peso en el mercado norteamericano. El consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Höttges, ha dejado claro que la oferta de Iliad de 15.000 millones de dólares (11.224 millones de euros) no es suficientemente buena , ya que no hay prisa por vender. "Siempre hemos dicho que estaríamos abiertos a ofertas por T-Mobile US que mejoren su posición y la de sus accionistas, pero en este momento no tenemos una oferta que cumpla con esos criterios", añade Höttges. Deutsche Telekom ha mejorado sus resultados en Estados Unidos. De hecho, el beneficio operativo de la compañía se ha situado muy por encima de lo esperado, alcanzando los 4.430 millones de euros, muy por encima de los 4.350 millones previstos. Asimismo, el operador alemán espera que su ebitda de 2014 se eleve hasta los 17.600 millones.