Las más grandes generaron 41,5 euros por pasajeroEl informe anual de CarTrawler sobre los ingresos por servicios complementarios generados por las aerolíneas internacionales señala un incremento que asciende a los 31.500 millones de dólares (23.500 millones de euros) en 2013 y que representa un espectacular aumento del 1.200 por ciento en comparación con el primer informe de este tipo, realizado en 2007. IdeaWorksCompany ha estudiado los informes financieros elaborados por 114 aerolíneas de todo el mundo, 59 de los cuales incluían actividades generadoras de ingresos por servicios complementarios para poner de relieve que este tipo de ingresos declarados por las compañías aéreas alcanzaron los 16 dólares por pasajero en 2013, superando fácilmente las cifras globales de beneficios por pasajero. Los resultados anuales están asociados a un periodo fiscal que finalizó el año indicado. Los ingresos por servicios complementarios, que consisten en cargos a la carta, comisiones sobre servicios relacionados con viajes y venta de puntos de viajero frecuente, proporcionan actualmente a las aerolíneas la capacidad de ser rentables. Tony Tyler, director general y presidente ejecutivo de IATA, declaraba en una conferencia reciente que la industria internacional de las aerolíneas espera alcanzar un margen neto medio del 2,4 por ciento en 2014, lo que representa menos de 6 dólares por pasajero. Los ingresos medios por pasajero por servicios complementarios de las 59 aerolíneas que publicaron sus resultados en 2013 fueron de 16 dólares. Las más grandes llegaron a generar 41,5 euros por pasajero. Los elevados márgenes asociados al equipaje facturado y a los puntos de fidelidad garantizan que esta cantidad se traduzca fácilmente en unos beneficios que superen el umbral de los 6 dólares en el futuro.