Iberia y Menzies ya han mostrado su interés por acudir a los concursosAena ha licitado la segunda fase del concurso público de los servicios de asistencia de tierra a terceros, en la categoría de handling de rampa, para 19 aeropuertos por un periodo de duración de siete años, informó el gestor aeroportuario. Esta segunda fase del concurso engloba a los aeropuertos de más de un millón de pasajeros al año, los cuales contarán con entre dos y tres agentes de asistencia en tierra, en función del volumen de pasajeros y carga. Concretamente, se realizarán concesiones para tres agentes en los cinco aeropuertos con mayor tráfico de la red, como son Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche y Palma de Mallorca, haciendo un total de 15 licencias. En el caso del aeródromo mallorquín, se aumentará de dos a tres el número de agentes de handling. Por otro lado, los aeropuertos de Asturias, Bilbao, Fuerteventura, Girona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Reus, Santiago, Sevilla, Valencia y Gran Canaria, contarán con dos agentes, sumando un total de 28 licencias. Adicionalmente, también se licitará, una licencia de un único agente para los aeropuertos de La Gomera y el Hierro, cuyo concurso estaba previsto que se llevara a cabo en un proceso posterior. De este modo, el ente continúa con el proceso de renovación de las licencias, desarrollado en dos fases, que inició la pasada primavera con la apertura de un periodo previo de consultas para que las empresas interesadas participarán en el proceso de definición del concurso público. En el mes de diciembre, Aena inicio la primera fase sacando a concurso las licencias para 22 aeropuertos de menos de un millón de pasajeros al año, con un único agente de handling. Tanto Iberia como Menzies anunciaron ayer que pujarán por esta segunda fase de licencias, como ha han hecho también con la primera.