Ha invertido 281 millones en 4G y fibra y ya suma 14,2 millones de clientesOrange España sufre en sus cuentas la severa crisis que golpea el conjunto del negocio del móvil en España. No se libra nadie. En este caso, el operador ha reducido sus ingresos el 5 por ciento en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, con unas ventas de 1.920 millones de euros. En el segmento de la telefonía móvil, Orange España desplomó su facturación por servicios el 17,4 por ciento entre los pasados meses de enero a junio, con una reducción del 18,6 por ciento en el segundo trimestre del año. La agresiva competencia del sector del móvil, con precios a la baja entre aquellos clientes que integran en sus facturas varios servicios de telecomunicaciones, ha impactado en la reducción del valor de la telefonía móvil de Orange España, hasta unos niveles que no conocía el sector ni en los peores trimestres de la crisis económica. Algo parecido ha sucedido en Vodafone España (cuyos ingresos por servicios móviles menguaron el 13 por ciento en el último trimestre), en espera de lo que suceda con Telefónica, que presentará sus resultados trimestrales el próximo jueves. La reducción de los precios de interconexión fue otro de los males comunes que Orange tampoco pudo eludir. No obstante, la evolución más favorable de Orange España en el negocio de móvil se encuentra el capítulo de la venta de equipos, negocio que se ha duplicado con creces en el último semestre respecto al mismo periodo de 2013. Clientes de mayor valor A finales del pasado junio, Orange España contaba con 14,2 millones de clientes, de los que 12,4 millones corresponden a móvil, un 1,5 por ciento más que doce meses atrás. Las tres cuartas partes de los mismos son abonados de contrato (9,1 millones), lo que ofrece unas optimistas perspectivas para la compañía. Lo mismo sucede con la tendencia alcista de los clientes de 4G, que ya superan los 1,4 millones. En telefonía fija, Orange compensó buena parte del descalabro del móvil. Así, durante el primer semestre del año, los ingresos de esa unidad crecieron el 8,8 por ciento, con 455 millones de euros. Entre los pasados meses de enero a junio, Orange España logró 137.000 nuevas altas de telefonía fija para alcanzar los 1,83 millones de suscriptores. El operador celebra que el 75 por ciento de los clientes de fijo sean clientes convergentes, 21 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2013, ya que representa un ingreso recurrente más elevado que el resto de la cartera de clientes. Respecto al grupo Orange, la multinacional francesa registró un beneficio atribuible de 744 millones de euros en el primer semestre de 2014, lo que supone un 30,3 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas de la compañía en los seis primeros meses del año cayeron un 4,9 por ciento, hasta los 19.592 millones de euros, con un descenso de la cifra de negocio en todas las regiones donde opera el grupo.