La tele pública apuesta por Pedro Carreño para cambiar la tarde del 24 HorasTerremoto en los telediarios de TVE. María Escario, con más de 20 años de carrera en la Corporación, y Marcos López, presentador de los informativos de la noche con Ana Blanco, han sido las primeras víctimas colaterales de la revolución iniciada por Julio Somoano, director de los servicios informativos de RTVE, en los telediarios de la pública con el objetivo de recuperar la audiencia perdida en los últimos años en favor de las cadenas privadas. Según los últimos datos publicados por Barlovento y Kantar Media, los informativos de La 1 (lunes a domingo) tienen un audiencia total del 11,9 por ciento frente al 14,7 por ciento de Telecinco y el 12,4 pr ciento de Antena 3. Escario deja de presentar los deportes en el telediario de fin de semana de La 1 y le sustituirá a partir de septiembre la pareja formada por Marta Solano, hasta ahora conductora de España Directo, y Arseni Cañada, narrador de los partidos de baloncesto. La salida de Escario era un secreto a voces en la Corporación que ya trató de dejarla fuera de la comitiva enviada a Lisboa para cubrir la final de Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. La Coportación alegó "motivos técnicos" para no convocarla aunque el último minuto decidió incluirla en el equipo formado por un centenar de enviados especiales. Todavía no se sabe cuál será el destino de Escario, pero todas las fuentes consultadas apuntan a que se le está buscando un hueco dentro de la casa. "Jose Ramón Díez, el nuevo director de TVE, tiene nuevos proyectos para ella", explican. El caso de Marcos López, supuestamente vinculado al PSOE, es también complicado. En principio dejará de presentar junto a Ana Blanco la segunda edición del telediario (TD2) que empieza a las nueve. Blanco continuará al frente de los mismos con Jesús Álvarez en los deportes. Somoano todavía está en conversaciones con Marcos López para definir su futuro, que todo apunta que será presentando. Las primeras informaciones apuntan a que podría volver a deportes, de donde salió hace años. También está en el aire quién sustituirá a Marta Solano en España Directo a partir de septiembre. Se ha apuntado que podría ser Elena Sánchez, pero desde RTVE aseguran que todavía se está estudiando y que no se anunciará hasta septiembre. "Depende de los cambios que se hagan en la tarde", explican. Más allá de las ausencias, Somoano y José Ramón han decidido reflotar la tarde del canal 24 Horas. Pedro Carreño, hasta ahora director de El debate de La 1, estará al frente de un nuevo espacio de actualidad en las tardes de la cadena con la que buscan remontar la audiencia. Una de las ideas que está sobre la mesa es realizar un programa similar al de la noche con debates, reportajes y noticias de actualidad. Carreño, que también es coordinador del Canal 24 Horas, estará acompañado por Ana Belén Roy como presentadora. Diego Losada y Ana Ibáñez, caras conocidas del Canal 24 Horas, pasan a presentar el Telediario Matinal de TVE. A su vez, Pepa Sastre, hasta ahora responsable de la redacción de noche de RNE, será la nueva subdirectora de Continuidad Informativa, con responsabilidad sobre la información de los canales de TVE, RTVE.es y las redes sociales. Este cambio se produce después de que la web de RTVE, con unos 15 millones de usuarios, viviera uno de sus grandes escándalos al publicar una información sobre las ventajas para el feto en el embarazo de que la madre estuviera en paro que, según explicó Leopoldo González Echenique, presidente de RTVE, en el consejo "no había sido aprobado por ningún jefe". El último cambio es el de Enrique Muñoz, hasta ahora editor de TD1, que será editor de los El Debate de La 1. En la edición del telediario de las 15.00 horas no habrá más cambios: Pilar García Muñiz seguirá presentando TD1 con Sergio Sauca en la sección de deportes. A su vez, Oriol Noris y Raquel Martínez siguen en fin de semana.