Deutsche Bank señala a Iberdrola y Fenosa como objetivo de las compañías foráneasmadrid.Deutsche Bank considera que la autorización con condiciones por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de E.ON sobre Endesa supone que en España "se ha abierto la puerta" para que empresas extranjeras puedan entrar en el mercado energético y señala a Iberdrola y Unión Fenosa como posibles objetivos.En un análisis sobre fusiones y adquisiciones entre empresas energéticas españolas, el banco afirma que "opas sobre Iberdrola, Gas Natural, Repsol o Fenosa pueden ser concebidas más en el día de hoy que en el pasado".Sobre Fenosa, Deustche Bank subraya los últimos movimientos de capital y el hecho de que la constructora ACS ya controle el 34,5 por ciento de la eléctrica y nueve de los 22 puestos del consejo de administración. "No sabemos si esto es el fin de la historia. Se ha hablado mucho en la prensa de que esta compra de acciones de Unión Fenosa ha sido un intento para protegerse de una opa extranjera, que podría llegar de las portuguesas EDP o Galp o de Enel", dice.Además, menciona a Unión Fenosa Gas, filial al 50 por ciento entre la española y la italiana Eni, que se estima experimente unos crecimientos del 40 por ciento, frente a los del resto del grupo del 10 por ciento. Sobre esta filial, Deutsche Bank alerta de que Eni ha mostrado en el pasado su interés en hacerse con el cien por cien o incluso fusionarla con Galp, de la que posee el 33 por ciento.Afirma que Fenosa no quiere deshacerse de su parte, pero recuerda que existen unas cláusulas que permiten a Eni comprar el 50 por ciento restante a un 10 por ciento más de lo que pagó en 2002, unos 500 millones de euros, por debajo de su valor actual.Esta posibilidad aparecería en el caso de que ACS se fusione con Fenosa o simplemente si se hace con más del 50,5 por ciento de la misma. "Esto significaría para Fenosa un significativa pérdida y un futuro menos prometedor para su trayectoria de crecimiento", dice Deutsche Bank.Candidata a opaPara el banco germano, Iberdrola es una candidata clara a ser objeto de una opa por su estructura accionarial, donde el 76,2 por ciento es free float (capital en bolsa). El mercado espera ahora conocer el nuevo plan estratégico llevado a cabo por la segunda eléctrica española.