La inversión en Madrid y Barcelona alcanza los 697 millones de eurosLa recuperación económica llega también al mercado de oficinas de Madrid y Barcelona, donde ha mejorado la disponibilidad y se han incrementado los precios. De hecho, la tasa de disponibilidad en el primer trimestre de 2014 ha disminuido en todas las zonas en general, pasando del 14,1 por ciento en enero de este año al 13,1 por ciento actual, de modo que la caída ha sido del uno por ciento en total, cifra que representa una bajada del 119.528 metros cuadrados hasta el mes de junio, números que indican que está habiendo un cambio de tendencia, según el Estudio de Mercado de Oficinas de Madrid y Barcelona de la consultora Aguirre Newman. Asimismo, el estudio apunta a un nivel desigual de renta en la demanda de este tipo de activos. Pese a que los precios del distrito de negocios se hayan incrementado un 2 por ciento, continúan los ajustes como consecuencia de la elevada disponibilidad que existe en las dos principales ciudades de nuestro país. La demanda de oficinas en Madrid ha crecido un 16 por ciento, hasta los 212.438 metros cuadrados, mientras que en Barcelona ha alcanzado los 119.023 metros cuadrados, lo que representa un incremento de la demanda del 28 por ciento. Asimismo, la inversión de ambos mercados ha alcanzado un volumen de 697 millones en el primer semestre, cifra que representa un crecimiento del 48 por ciento. De hecho, se trata de uno de los mejores datos alcanzados en los últimos años. El volumen de inversión se distribuye de forma desigual, ya que Madrid acapara el 70 por ciento de la inversión, mientras que Barcelona tan solo dispone del 30 por ciento. Además, los principales interesados en este tipo de activos son los inversores institucionales que representan el 60 por ciento del total, seguidos de los inversores privados y familiares con un 30 por ciento, y de empresas inmobiliarias o usuarios finales con el 10 por ciento restante.