La mayor parte del ajuste de alcance global se producirá antes de seis meses Es fácil imaginar la cara que se les quedó a los 127.000 empleados de Microsoft ayer por la mañana. Debió ser justo después descubrir en su bandeja de correo electrónico un mensaje del consejero delegado de la compañía, Satya Nadella. En la nueva misiva se anuncia "el inicio de un viaje, no el final". Con estas palabras valoró el gran jefe de Microsoft el plan de despidos masivos que afectará a más de 18.000 empleados. Los trabajadores ya estaban con la mosca detrás de la oreja desde que el pasado lunes Bloomberg adelantó un ajuste de plantilla histórico, superior al recorte de 5.800 puestos laminados en 2006. Esa cifra se quedó muy corta ante el alcance de la reestructuración más de tres veces superior. Todos en la compañía ya esperaban ajustes laborales de gran alcance, conscientes de la dimensión de una compañía a la que la reciente compra de Nokia, formalizada el pasado abril, añadió 25.000 empleos para disparar la fuerza laboral hasta las 127.000 personas. Los solapamientos de puestos y funciones entre Microsoft y Nokia ya se daban por descontados desde el primer día. De hecho, al cierre de la adquisición, Microsoft anticipó su intención de rebajar los gastos en 600 millones al año. Según indicó Nadella en su correo electrónico, el primer tijeretazo reducirá 13.000 puestos antes de seis meses, con la intención de completar la reestructuración a inicio del próximo año. Poco alivio supuso para la plantilla un correo electrónico distribuido en toda la corporación donde se apunta que la compañía "eliminará papeles en algunas áreas", pero también "se agregarán funciones en otras áreas estratégicas". Nadella también intentó consolar a las familias que desde ahora quedan con el alma en vilo al comprometerse a "indemnizaciones a todos los empleados afectados por estos cambios, así como ayudar a la transición del empleo en muchos lugares". La compañía apuntó ayer que la reestructuración tendrá un costo de entre 1.100 millones y 1.600 millones de dólares (entre 812 y 1.182 millones de euros) en los próximos cuatro trimestres. La cifra incluye entre 750 y 800 millones de dólares (554 y 591 millones de euros) en indemnizaciones de despido y otros conceptos y otros 350 a 800 millones de dólares en cargos relacionados con sus activos (258 y 591 millones de euros), según informó ayer la agencia Efe. El comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, lamentó el ajuste de Microsoft y pidió que los trabajadores afectados reciban ayudas de formación y para su recolocación. Además, dijo que ha pedido una reunión con los representantes de Microsoft "tan pronto como sea posible para obtener más información sobre los despidos planeados y las medidas para aliviar las consecuencias sociales y explorar cuándo movilizar los fondos europeos en apoyo a los trabajadores afectados". Según el comisario europeo, esa reestructuración "se debería hacer de manera socialmente responsable".