Starace se reúne en Chile con Bachelet y anuncia que estudia gestionar Latinoamérica en Italia y no en EspañaEl nuevo consejero delegado de Enel, Francesco Starace, reconoció ayer que el grupo está estudiando la posibilidad de gestionar la filial Enersis, el brazo inversor y de crecimiento de Endesa en Latinoamérica, a través de la de matriz de la compañía, en lugar de hacerlo desde la eléctrica española como ha sido hasta ahora. "Poner a Enersis directamente en Enel es una de muchas alternativas, pero no la única, y vamos a trabajar en esto", indicó Starace en Chile con motivo de su visita al país para reunirse y presentarse como nuevo primer espada del grupo a la presidenta del país, Michelle Bachelet. Enel se hizo con el control de Endesa en 2009 y dio carpetazo a un largo proceso de opas, que incluyó un pacto de cogestión con Acciona. Actualmente, Enel cuenta con más de 900 filiales alrededor del mundo y desde hace años se ha focalizado en reducir la estructura del grupo, un proceso que finalizará entre septiembre y octubre. La compañía continúa con la compra de participaciones minoritarias y la adquisición de empresas en Latinoamérica. No obstante, el directivo descartó que los cambios incluyan una reestructuración societaria y adelantó que la nueva estructura organizativa estaría concluida a fin de mes. Según explicó Starace, dichos planes tienen tres focos principales: solucionar la deuda por alrededor de 60.000 millones de dólares que tiene el grupo, para lo cual se están vendiendo activos, simplificar la estructura del holding, y alcanzar una reorganización global. Starace quiso incidir en que Chile, a través de Enersis, seguirá siendo la cabeza del negocio en América Latina, en el corto y medio plazo. "El enfoque es poner una organización más simple y enfocada en la gestión, que nos dé una seguridad muy fuerte de seguir generando caja", indicó. En alusión al rechazado proyecto HidroAysén, Starace se mostró consciente de que "no gusta a los chilenos y no se puede hacer algo en contra de un país. Nunca se puede construir en contra de la población. Si se piensa que sí, se es loco". El directivo comentó que Enel recibió esta semana la resolución del Comité de Ministros que el pasado 11 de junio dio el portazo a la iniciativa, por lo que ya se estudian los pasos a seguir. Starace agregó que el proceso ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar el trabajo que se desarrolla con las comunidades en su cartera de proyectos. "Tenemos que revisar todos los proyectos que ya están bastante avanzados y ver si hay problemas latentes a solucionar antes de empezar a construir", dijo.