El ahorro energético fomentará inversiones por 2.450 millonesEl Gobierno aprovechó ayer el conjunto de medidas para transponer la Directiva de Eficiencia Energética, que establece la obligación vinculante de justificar una cantidad de ahorro de energía para 2020. En concreto, España tendrá que conseguir un ahorro acumulado para el periodo 2014 a 2020 de 16 millones de toneladas equivalentes de petróleo. Para ello, el Consejo de Ministros aprobó ayer un Fondo Nacional de Eficiencia Energética que estará dotado con 370 millones de euros y que permitirá movilizar inversiones por un valor cercano a 2.450 millones de euros. Este fondo permitirá obtener un ahorro total de más de 11,3 millones de toneladas equivalentes de petróleo para todo el periodo, lo que equivale a evitar importaciones de petróleo por valor de unos 7.700 millones de euros. Los recursos de este instrumento procederán de los Fondos Comunitarios (FEDER) y de las aportaciones obligatorias de las empresas comercializadoras de gas y electricidad, así como de los operadores de productos petrolíferos al por mayor. Con este fondo, se podrán poner en marcha mecanismos de apoyo económico y financiero, así como asistencia técnica, para el desarrollo de proyectos encaminados a la mejora de la eficiencia energética. Según explicó el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, "la eficiencia energética es una prioridad de la política energética y es clave para ahorrar en importaciones de energía".