Los que pujarán, entre ellos Caixabank y BBVA, analizan ya sus datosBarclays acelera el proceso de la venta de su filial española con el reparto de los libros para que los candidatos que participan en la puja conozcan todos los datos. Hasta ahora, han presentado ofertas no vinculantes Caixabank, BBVA, Sabadell y varios fondos de inversión. Los mejor posicionados, según fuentes del mercado, son los dos primeros. De hecho, la entidad catalana contrató ayer a sus asesores financieros para que analicen la información y concretar una propuesta definitiva en las próximas semanas. El grupo británico anunció, a principios de mayo, que entre los activos a desprenderse para mejorar su rentabilidad se incluía la franquicia para particulares en nuestro país, con más de 15.000 millones en activos y 270 sucursales. El objetivo del banco anglosajón es vender este negocio cuanto antes, aunque no tiene prisa, ya que el plazo que se ha dado se alarga hasta 2016. De ahí que, mientras se cierra la subasta y las negociaciones con los principales candidatos, Barclays continúa con su política de captación y retención de clientes, con el fin de mejorar el valor de la entidad. Una pronta resolución de la operación dependerá del precio y del plan de negocio. Algunos expertos, como Ahorro Corporación, valoran la actividad del grupo a desinvertir en unos 800 millones. De materializarse la venta, Barclays mantendría en nuestro país distintas actividades, como la de inversión, banca privada y para grandes corporaciones, además de su filial de tarjetas. La salida del negocio bancario minorista de Barclays coincide en el tiempo con la puja abierta por el Frob para la nacionalizada CatalunyaCaixa, por la que los principales interesados también son las grandes entidades. En este caso, Caixabank y el Santander. Las ofertas definitivas por la catalana se presentarán el 18 de julio, siempre que el calendario no se modifique una vez más. Para esta operación no descartan ayudas públicas.