Mediaset asegura que utilizará los recursos para comprar acciones propias y hacer caja ante posibles operacionesTelefónica ha completado con éxito la compra del 22 por ciento en Distribuidora de Televisión, la propietaria de Canal+, en manos de Mediaset por 295 millones de euros, con lo que alcanza la totalidad del capital. La empresa que preside César Alierta agregó en un comunicado a la CNMV que pagará no obstante 30 millones de euros más para que Mediaset no ejerza su derecho de tanteo por el 56 por ciento de Canal+ que posee Prisa, una participación por la que la operadora de telecomunicaciones también ha presentado una oferta, en este caso por 750 millones. Una vez que la CNMC apruebe esta operación, Prisa compensará a Mediaset con otros 10 millones de euros y recibirá hasta 30 millones de euros adicionales en función de la evolución del negocio en los próximos cuatro años. Telefónica, que podría asumir un coste total de 365 millones de euros, alcanzaría así el cien por cien de Canal+, una operación que le otorgará una posición muy importante en el mercado de la televisión de pago. El objetivo de la operadora es convertirse en una videocompañía para enriquecer su oferta de contenidos con el catálogo de Digital +. También, gracias a la tecnología satelital dispondrá de nuevos sistemas para llevar sus ofertas convergentes de telecomunicaciones con televisión de pago en lugares donde le resultaría muy costoso el ADSL o la fibra óptica. Hay que tener en cuenta, además, que los intereses compartidos de Mediaset en el negocio de la televisión en abierto y de pago -en diferentes jugadores del sector- podrían haber generado problemas de competencia, que ahora quedarían superados. Telefónica gozará a partir de ahora de plena libertad de maniobra para gestionar Canal+, sin tener que rendir cuentas a ningún socio. El consejo de administración de Mediaset España ha acordado, por su parte, comenzar el análisis de distintas alternativas tendentes a la recompra de acciones propias, con el objetivo, a medio plazo, de devolver a los accionistas el importe que en su momento se recaudó del mercado para la adquisición del 22 por ciento de Canal+. Asimismo, el grupo precisa que con la venta de su participación en DTS, Mediaset España finaliza la evaluación de cualquier proyecto para la integración de las actividades de la televisión de pago en una única empresa con Mediaset Italia.