José Ramón Díez: "Una televisión pública está sujeta a lo que los políticos decidan"El nuevo director de TVE, José Ramón Díez, aseguró ayer que su principal objetivo a corto plazo es "intentar recuperar cuotas de audiencia que nos permitan volver a estar cerca de las televisiones privadas". De hecho, no harán una guerra contra las cadenas privadas pero sí que intentarán recuperar los espectadores que tenían hace años a través de un buen trabajo, aunque "una televisión pública está sujeta a lo que los políticos decidan", afirmó Díez en los Cursos Avanzados de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander. Por otro lado, la eliminación de la publicidad de TVE en enero de 2010, "debilitó a la cadena", indicó. La televisión pública no atraviesa su mejor momento económico, ya que hasta mayo acumula unas pérdidas de 67 millones de euros, aunque se espera que se dispare a más de 100 millones a lo largo de este año, por lo juego de Sochi. Por ello, el ente público ha decidido realizar una serie de ajustes, entre los que se encuentran una bajada salarial o el cierre de Teledeporte. El director de informativos de TVE, Julio Somoano, afirmó que "seguirá trabajando para los informativos de TVE", por lo que la petición de dimisión formulada por parte del consejo de informativos ha quedado en nada. Asimismo, también señalo que "está trabajando en un modelo para evaluar, según los criterios publicitarios, los retornos de rentabilidad social que aporta la programación de los canales". De hecho, a lo largo de este año una serie de programas, como El pueblo más divertido, Mira quién baila, +Gente, Generación Rock o Uno de los nuestros han provocado una fuerte caída de la audiencia, por lo que no sería de extrañar que cada uno de los canales de TVE se esté planteando una reestructuración de su programación en un futuro próximo.