La hispanoargentina contará con el 20 por ciento de la sociedadMADRID. Repsol se va a explorar Kenia, y no precisamente de safari. La compañía hispano-argentina se ha integrado en una 'joint venture' de compañías internacionales para explotar dos bloques petrolíferos en aguas de Kenia, a partir del último trimestre del año, con una capacidad aproximada de 1.000 millones de barriles de crudo, según anunció ayer una de las petroleras implicadas en el proyecto, la australiana Global Petroleum. La compañía española explotará a través de su filial Repsol Exploración el 20 por ciento de estos dos bloques, los denominados L5 y L7, en la misma proporción que Global Petroleum, mientras que la australiana Woodside y Dana tendrán una participación del 30 por ciento cada una. Repsol y Woodside, empresa que actuará como operador de las exploraciones, esperan empezar a obtener beneficios de la operación tras la perforación de los yacimientos, que se iniciará en el cuarto trimestre del año y para lo que la 'joint venture' ya cuenta con una plataforma. Los costes de Global Petroleum corresponderán a la perforación del primer pozo de cada uno de los bloques. Por otra parte, la petrolera hispanoargentina ha aceptado pagar a la provincia de Santa Cruz 65 millones de dólares (casi 51 millones de euros) correspondientes a regalías mal liquidadas, según un acuerdo extrajudicial alcanzado entre la compañía que preside Antonio Brufau y el Gobierno provincial.