El grupo chino prevé comercializar la nueva generación de banda ancha en 2018Huawei logró la semana pasada un nuevo hito en la joven historia de la conectividad inalámbrica a Internet: probó con éxito la transmisión de datos a través de WiFi a velocidades de 10,5 Gbps (gigabytes por segundo). Ese tipo de tecnología viene a multiplicar por diez la velocidad de las mejores conexiones actuales, del entorno de 1 Gbps en el caso de fibra óptica en condiciones óptimas de laboratorio. Además, los expertos de la compañía china aseguran que la comercialización a gran escala de ese tipo de routers de alta capacidad se realizará en 2018. Según los expertos, faltan alrededor de cuatro años para que los dispositivos móviles incorporen microprocesadores con el estándar del futuro. Se trata de una familia de dispositivos que por primera vez adopta la futura norma (802.11ax), y cuya principal innovación consiste en el aprovechamiento más eficiente de las frecuencias radioeléctricas convencionales de 5 Ghz (las que utiliza el WiFi tradicional), pero suprimiendo interferencias y multiplicando los recursos procedentes de múltiples antenas. El salto de la velocidad más alta actual de 1 Gbps hasta los referidos 10 Gbps de los próximos años se producirá de forma escalonada. De hecho, los técnicos de Huawei estiman que en 2015 se pondrá en marcha la norma 802.11ac-2013 capaz de ofrecer velocidades de 7 Gbps, siete veces más fluido que las conexiones que actualmente proporciona las redes de alta capacidad tanto fijas (fibra óptica y cable) como móviles (4G). Mejor experiencia de usuario Huawei explica a través de un comunicado que la nueva generación de WiFi será una demanda de los usuarios en los próximos años ante la progresión del volumen de datos en movilidad. Según informa el grupo con sede en Shenzhen (China), las compañías que pretendan ofrecer la mejor experiencia a los usuarios deberán proporcionar tasas de transmisión de datos cada vez más elevadas. Esas condiciones resultarán especialmente necesarias en áreas de alta densidad de población, como en zonas de oficinas, aeropuertos, estadios y centros comerciales, entre otros.