Cuentan con el apoyo de Barcelona, Repsol y KIC InnoEnergyLos encuentros organizados por Esade entre inversores y emprendedores privados dentro del sector de las tecnologías limpias ha distribuido hasta el momento 4,31 millones de euros entre 12 de los proyectos finales, de los 250 presentados en las tres primeras ediciones del foro. Los inversores asistentes al foro suelen estar interesados en realizar inversiones a partir de 25.000 euros en proyectos de eficiencia energética, especialmente enfocada a la energía y a la sostenibilidad energética, así como en el tratamiento de las aguas residuales y en el compostaje. Este año se ha celebrado la IV edición del Foro Cleantech y en él han expuesto sus iniciativas nuevos proyectos que en la actualidad se encuentran en fase inicial, con menos de dos años de actividad comercial. Todos los proyectos son alcanzables y disponen de asesoramiento internacional. Esta iniciativa impulsada por Esade BAN y el Ayuntamiento de Barcelona cuenta con el apoyo de Barcelona Activa, la Fundación Repsol y KIC InnoEnergy. "Destaca que la mayoría de los programas que se han presentado han pasado por los programas de aceleración de la Fundación Repsol o KIC InnoEnergy, y en algún caso por las dos" subraya el director de Esade BAN. De los nueve proyectos presentados en esta edición destaca una iniciativa que hará predicciones energéticas eólicas y solares, lo que permitirá reducir los costes de integración. Por otro lado, otro está centrado en la gestión del agua en los edificios, lo que permitirá reducir el consumo de agua, así como las energías asociadas. Dentro de las renovables, el proyecto Sendekia, ofrece un sistema de generación de electricidad a partir de las olas del mar que ofrecerá mayor eficiencia que los sistemas actuales.