Las empresas colaboran en sistemas de iluminación y 'parkings'La filial brasileña de Telefónica, Vivo, ha contratado a la compañía tecnológica Ericsson para integrar los sistemas de aparcamiento e iluminación inteligentes en la ciudad brasileña de Águas de São Pedro en Sao Paulo (Brasil). En virtud del contrato y en colaboración con otros socios tecnológicos, Ericsson suministrará las soluciones de iluminación y aparcamiento inteligentes y los servicios profesionales de integración de sistemas. Del mismo modo, el acuerdo incluye el diseño, la instalación y el despliegue del proyecto, así como la responsabilidad de la gestión de los servicios, incluyendo las operaciones y el mantenimiento una vez lanzados. Ericsson ha explicado que como parte del proyecto de iluminación inteligente ofrecerá e instalará una solución que permitirá al sistema de energía público controlar remotamente y monitorizar el consumo de energía de cada punto de luz y realizar el encendido o apagado de la luz cuando sea necesario. Por su parte, la monitorización en remoto informará de los posibles fallos y permitirá el mantenimiento también a distancia, mejorando los ahorros y la eficiencia en costes, y contribuirá a la sostenibilidad medioambiental, ha añadido la firma. Bajo el proyecto de aparcamiento inteligente, Ericsson suministrará e instalará sensores de aparcamiento en diferentes áreas del municipio de Águas de São Pedro. Los sensores detectarán cuándo una plaza de aparcamiento está vacía o no, con lo que se espera reducir la congestión del tráfico y las emisiones de carbono. El lanzamiento de este proyecto está ya en marcha. El presidente de Vivo, Antonio Carlos Valente, ha asegurado que se trata de una de las iniciativas más "relevantes" que se están llevando a cabo en Brasil. Por su parte, Eduardo Ricotta, vicepresidente de Ericsson Latinoamérica, consideró que Águas de São Pedro será la primera ciudad digital en Brasil.