Gana 42 millones hasta marzo, pero eleva la deuda a 8.508 millonesLuces y sombras en el inicio del año para Abengoa. La compañía ha logrado casi doblar su beneficio neto proforma en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2013: ganó 42 millones, un 94 por ciento más. Sin embargo, esta cifra se obtiene detrayendo del resultado neto el impacto negativo de la valoración de ciertos bonos y derivados. Contando con él, la ganancia atribuible a Abengoa cae un 55 por ciento, hasta 33 millones. La empresa explica que ha hecho el cálculo proforma porque ese impacto negativo no tiene efectos sobre la caja, sino sólo contables. Con respecto a los ingresos, una menor ejecución de proyectos de construcción industrial que se están concluyendo o están a punto -como la planta termosolar Solana, ya finalizada- redujo las ventas totales hasta 1.584 millones, un 4 por ciento menos. Abengoa, no obstante, mantiene su previsión de ingresar para este año entre 7.900 y 8.000 millones, un alza de entre el 7 y el 9 por ciento. Además, la cartera de proyectos cerró el trimestre en 7.244 millones, un 16 por ciento más. La mitad de esta cifra se convertirá en ventas que la empresa podrá anotarse en lo que resta del año. Con respecto al endeudamiento, creció hasta marzo en 534 millones respecto al cierre de 2013, hasta 8.508 millones. Esto representa 6 veces el ebitda, desde la ratio de 5,8 veces a final del año pasado. En términos interanuales, el endeudamiento total creció en 1.251 millones (un 17 por ciento más). La mayoría del incremento procede del pasivo asociado a los activos concesionales de la empresa: un 24,6 por ciento más, hasta 6.087 millones. El endeudamiento neto corporativo se elevó levemente respecto a marzo de 2013, hasta 2.421 millones, un 2 por ciento más. Con respecto a proyectos concretos, Abengoa prevé que la sociedad Yieldco que aglutina activos concesionales esté cotizando en el Nasdaq antes de verano.