La 'teleco' se acerca a la compañía de tele por satélite para plantar cara a ComcastEl hambre por los abonados a la tele de pago ha llevado al gigante estadounidense AT&T a llamar a la puerta de DirecTV. La teleco se ha acercado al proveedor de televisión por satélite para negociar una posible compra de la compañía, tal y como publicó WSJ, que, a su vez, explicó que las conversaciones empezaron cuando Comcast lanzó una oferta por Time Warner Cable. La noticia sentó bien en el mercado ya que la firma de televisión marcaba a media sesión máximos históricos al dispararse un 5 por ciento hasta los 81,46 dólares por acción (58,72 euros). Por su parte, AT&T, que también estudia lanzar una oferta por Vodafone, se ha mantenido plano al registrar una leve caída del 0,78 por ciento hasta los 35,42 dólares por acción (25,53 euros). A falta de una confirmación oficial, el diario norteamericano ha valorado la operación en unos 40.000 millones de dólares -28.900 millones de euros al cambio actual-. La cifra se acerca a los 45.000 millones de dólares que Comcast está dispuesta a pagar por Time Warner y que coincide con la capitalización del proveedor de televisión por satélite, que a media sesión alcanzó los 41.626 millones de dólares, un cuarto de la capitalización de AT&T, que llega a los 184.058 millones de dólares. Por su parte, la posible oferta supone más de la mitad de la deuda de 71.780 millones de dólares -51,772,6 millones de euros- que arrastra la teleco y es casi cinco veces el ebitda de 8.150 millones de dólares con el que cerró la proveedora de televisión 2013. La operación convertiría a AT&T en un gigante de la televisión de pago capaz de planta cara a Comcast, que será uno de los jugadores más importantes del mercado de la tele por cable e Internet si logra completar la compra de Time Warner Cable. Y es que DirecTV es el segundo operador de la televisión de pago con 20 millones de clientes mientras que AT&T tiene 5,7 millones de abonados a su canal de economía. La suma de ambos negocios daría una base de clientes de 26 millones de euros que plantaría cara a los 30 millones que suman Com-cast y Time Warner. El diario WSJ explica que DirecTV podría estar interesada en unirse a AT&T. Y es que, el proveedor de servicio de difusión directa por satélite en vivo está teniendo problemas para mantener sus abonados en un mercado como el de EEUU, donde la tele de pago tiene un cuota de mercado del 90 por ciento y el cable gana peso gracias a las ofertas conjuntas. En este punto, una compañía que no es capaz de ofrecer televisión, Internet y móvil puede tener grandes problemas en el futuro. Más allá del número de abonados, la boda entre ambas empresas crearía un gigante con una facturación de 120.000 millones de euros y un beneficio neto de unos 12.254 millones de euros, según las previsiones de 2014 realizadas por Fact-Set para cada una de las empresas. La teleco estadounidense ingresó 93.437 millones en 2013, un 3,3 por ciento menos que en 2012, mientras que DirecTV ingresó 23.044 millones de euros, un 2,16 por ciento más que en el ejercicio anterior.