Repsol puede recibir los bonos por 5.500 millones antes del próximo 7 de mayoRepsol espera recibir del orden de 5.500 millones de dólares en bonos como compensación por la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino. La Junta de la petrolera, presidida por Miguel Galuccio, tenía que dar el visto definitivo al acuerdo alcanzado con la petrolera española, retirar una denuncia que mantenía contra el presidente de la española y, a partir de ahí, se iniciaría la valoración de los bonos. Fuentes consultadas por este diario aseguraron que el precio se comenzaba a fijar ayer mismo. La petrolera y Argentina además utilizarán a cinco grandes bancos de inversión para determinar con el valor de los 90 días anteriores si se ha alcanzado como mínimo la entrega de bonos, de lo contrario tendrá que desembolsar hasta 1.000 millones de dólares más, de forma que se considere que se han entregado de manera efectiva la cantidad pactada. A partir de este momento, la petrolera espera ir desprendiéndose de estos bonos durante los siguientes dos años, de modo que puede ingresar alrededor de 6.500 millones de dólares que acabarán añadiéndose a la liquidez de la compañía para apoyar su crecimiento. Fuentes consultadas por este diario esperan que la entrega de los bonos argentinos tenga lugar la próxima semana, concretamente, antes del 7 de mayo y darán por cerrado de este modo un conflicto que se ha prolongado durante más de dos años. Repsol contaba a finales de 2013 con 12.668 millones de euros de liquidez. Es decir, que la petrolera tiene la cartera llena y está preparada para acometer una o varias operaciones de tamaño medio que le ayuden a crecer en exploración y producción. La petrolera además puede acelerar la venta del 12,5 por ciento que tiene en YPF, pero irá realizando las operaciones de modo que no les penalice en el mercado, indicaron fuentes consultadas por elEconomista.