Damm y Luxempart abandonan el consejo de administraciónPescanova ha conseguido esquivar la liquidación. El magsitrado Roberto de la Cuz, titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra, accedió ayer a que las entidades financieras que integran el denominado G7 -Sabadell, Popu- lar, Caixbank, NGC Banco, BBVA, Bankia y UBI Banca- sustituyan a Damm y Luxempart al frente de la propuesta de convenio de acreedores, reconociendo además 300 millones adicionales de deuda, hasta un total de 1.000 millones de euros. Sabadell, que suma 226,7 millones de deuda, se convertirá en el primer accionista de la compañía tras capitalizar deuda, seguido de Popular, que tiene créditos pendientes por 182 millones. La compañía ha comunicado a la CNMV que los representantes de Damm y Luxempart en su consejo de administración -José Carceller y François Tesch- han presentado su "renuncia irrevocable. Fuentes de la cervecera insistieron ayer en que "Damm y Luxempart dan muestras de responsabilidad con el futuro de Pescanova y optan por ceder la posición a los bancos para que se apruebe el convenio y evitar la liquidación". Tras las presiones recibidas desde el Gobierno, la banca acreedora renunció la semana pasada a su plan inicial de liquidar la compañía para tratar después de reflotarla y presentó así ayer una propuesta de convenio renovada ante el juez. El importe del crédito supersenior queda fijado en 125 millones de euros y, según el acuerdo, como parte de la contraprestación del mismo, Nueva Pescanova, una sociedad de nueva creación, que integrará los activos españoles, "reconocerá a cada uno de los acreedores que participen en el mismo un crédito adicional por importe de 2,4 euros por cada euro comprometido", hasta un total de 300 millones. Es la parte adicional que se reconoce y que pasa a ser suboordinada, amortizándose íntegramente al vencimiento, que será a 20 años, con un interés fijo anual del 1 por ciento "si hay tesorería disponible". En caso contrario, dicho interés se devengará igulmente, si bien, en lugar de ser pagado, será capitalizado y satisfecho al vencimiento final. La banca tiene ahora hasta el miércoles para conseguir el apoyo del 51 por ciento necesario del pasivo financiero con el que sacar adelante el convenio de acreedores. En la empresa no esperan que haya ningún problema porque el denominado G-6 suma un 35 por ciento y hay otro 20 por cientoque había dado ya el visto bueno.