El fondo se adelanta a la Sepi, cuya única salida ahora será acudir a la ampliación para garantizar un bloque españolLa cooperativa andaluza Dcoop, la antigua Hojiblanca, cumplió ayer su desafío al Gobierno y vendió su 9,96 por ciento en Deoleo al fondo de capital riesgo de Luxemburgo CVC Capital Partners, a un precio de 0,38 euros por acción. Según el acuerdo alcanzado, adquiere en una primera fase el 8,64 por ciento y en una segunda el 1,32 por ciento restante. Lo hace así para no tener que lanzar inmediatamente una opa, ya que tiene asegurado otro 21,31 por ciento de Bankia y BMN, con lo que ahora pasa a controlar el 29,99 por ciento. En un principio estaba previsto que alcanzara este porcentaje mediante una ampliación de capital, pero ahora ya no hace falta. En los últimos días, el ministro de Agricultura, Arias Cañete, había estado presionando a Dcoop para que no vendiera esta participación y evitar así que CVC se hiciera con el control de la compañía. "Confío en que no vendan", llegó a decir en público. Moncloa pidió incluso a la Sepi que adquiriera ese paquete si Dcoop se decantaba por vender. Pero la cooperativa no sólo ha vendido, sino que además lo ha hecho justo a la firma que no quería el Gobierno. Moncloa tiene ahora un bloque español garantizado con el 20 por ciento, que conservan Caixabank, Unicaja y Kutxabank. Para intentar reforzar esta posición, el próximo paso que prevé dar Arias Cañete es que la Sepi acuda a una ampliación de capital y tome alrededor de un 10 por ciento de las acciones. Esa ampliación, según detalló ayer Deoleo a la CNMV, se examinará por el consejo una vez que la opa que lance CVC se haya culminado, y podría ascender a 151,3 millones, de los que el fondo se ha comprometido a suscribir un máximo de 100 millones. La opa, además, estará precedida por una junta de accionistas antes del 30 de junio, en la que se prevé modificar los estatutos para que determinadas decisiones a tomar en junta general y por el consejo de Deoleo necesiten de una mayoría reforzada del 60 por ciento para no perjudicar a los minoritarios. Las cuatro entidades financieras, Dcoop y Daniel Klein, que suman el 54,4 por ciento se han comprometido a votar a favor. CVC también prevé refinanciar la deuda a siete años.