El grupo francés busca desde hace tiempo un socio para su negocio de fabricación de material ferroviarioEl fantasma de una posible compra del gigante francés industrial Alstom por parte de su rival norteamericano General Electric planea en el mercado. Varios medios estadounidenses publicaron ayer que la compañía habría ofrecido 9.400 millones de euros por hacerse con Alstom aprovechando la debilidad financiera del grupo. Sin embargo, la prensa gala -en concreto, Le Figaro- señalaba que la operación se refería exclusivamente a las actividades de construcción de infraestructuras energéticas de la empresa. Por otro lado, fuentes solventes del mercado recuerdan a este periódico que no es ningún secreto que Alstom está buscando un socio para su filial de material ferroviario y General Electric podría encajar en esta filosofía, ya que fabrica locomotoras de tren que en su mayoría se emplean en el mercado norteamericano. Aunque Alstom emitió ayer un comunicado oficial en el que aseguraba que no está informada "de ningún proyecto de oferta pública sobre su capital", parte de estas incertidumbres deberían resolverse el próximo 7 de mayo, fecha en la que Alstom presenta sus resultados anuales (su año fiscal finalizó el 31 de marzo). Mientras se confirma o no la operación, las acciones del grupo se dispararon ayer en el parqué parisino hasta cerrar la sesión con una subida del 10,93 por ciento y alcanzar los 27 euros. Si se cierra la operación, necesitaría el visto bueno del Estado francés, ya que algunas filiales de Alstom operan en mercados estratégicos. Ayer el primer ministro galo, Manuel Valls, señaló que el Eliseo seguirá muy de cerca la operación para que se garanticen los empleos en el gigante galo, las tecnologías y los centros de decisión de la empresa. La filial española de Alstom cuenta con aproximadamente 4.000 empleados y contabiliza 5 centros industriales.