La 'puntocom' pone en jaque a Netflix con una tarifa plana para ver series y películas por Internet, pero con anunciosLa compañía concebida y capitaneada por Jeff Bezos ha puesto en jaque a Netflix, la todopoderosa plataforma de streaming de vídeo. Según adelantó el Wall Street Journal, Amazon podría estar preparando un servicio gratuito que ofrezca la posibilidad de ver series y películas sin que los clientes tengan que desembolsar ni un centavo ya que el negocio, estaría basado en anuncios publicitarios. Un modelo similar al que ya ofrece YouTube o Hulu, pero que podría poner contra las cuerdas a estas compañías debido al potencial de la de Seattle que, recordemos, cuenta con su propio sistema de almacenamiento en la nube y otras operaciones que permitirían ofrecer el servicio a coste cero para el consumidor. Sin embargo, la portavoz de Amazon, Sally Fouts, optó por quitar hierro al asunto en un correo electrónico enviado a la revista Variety, donde apuntó que la compañía "experimenta con nuevos proyectos, pero no tiene previsto lanzar una plataforma de streaming gratuita". Dicho esto, todo apunta que la mayor minorista online en Estados Unidos está dispuesta a sacar tajada del jugoso mercado publicitario que mueve el contenido audiovisual a este lado del Atlántico, aproximadamente 68.500 millones de dólares, de acuerdo con la consultora eMarketer. A la espera de materializar, o no, esta propuesta, la compañía ya ofrece servicios de streaming a través de su servicio Amazon Prime, que da acceso a su librería de contenidos. Además, Amazon invirtió alrededor de 1.000 millones de dólares el año pasado para desarrollar su propio contenido original, como ya hizo Netflix con series como House of Cards. La compañía de Bezos tiene previsto lanzar la semana que viene un pequeño hardware, posiblemente bautizado como Fire TV, similar a Apple TV, Roku y el Chrome TV de Google para ofrecer contenidos de televisión. Este producto podría incluir o ejercer de videoconsola, según explican los expertos. Este ecosistema audivisual en el que Amazon alinearía su contenido digital de Amazon Prime a través de una caja de televisión y una plataforma online, bien sea esta gratuita o no, casaría a la perfección con otro de los proyectos de la empresa, que ha desarrollado un servicio para colocar su propia publicidad en sus portales así como en terceros y que, según la consultora eMarketer, podría generar 1.000 millones de dólares (727 millones de euros) en ingresos este año.